Los grandes resultados de Supervivientes 2024 hacían que Telecinco quisiese aprovechar el tirón de uno de sus formatos estrella. Así nacía Supervivientes All Stars, una nueva variante del reality de supervivencia que reunía a los mejores concursantes que han pasado por los Cayos Cochinos a lo largo de los años. De nuevo, la audiencia ha vuelto a acompañar en esta condensada edición, que apenas ha durado un mes, pero que ha dado grandes momentos. Este domingo, 28 de julio, Supervivientes decía adiós y lo hacía desde la posición que ha ocupado a lo largo de estas semanas: la de líder

En la gala final de este domingo, Supervivientes All Stars registraba un 18,6% de cuota de pantalla, lo que se traducía en 1.393.000 espectadores de media ante la pequeña pantalla. El programa, que se coronaba como líder de su franja, conectaba con más de 3,8 millones de usuarios únicos, que sintonizaban la emisión en algún momento.

Además, el espacio conducido por Jorge Javier Vázquez lograba nueva hazaña para la cadena, y por partida doble. La gala firmaba el segundo mejor dato del año de Telecinco en la franja (22:00 horas - 01:53 horas) y, además, el mejor dato la franja en domingo desde el 12 de junio de 2022.

El programa arrancaba el pasado 20 de junio con un 17,6% de share y 1.381.000 televidentes de media. El pasado jueves, 25 de julio, la semifinal conseguía nuevo máximo de audiencia con un 20,2% de share y 1.260.000 espectadores de media.

Enfrente, en Antena 3, Secretos de Familia se quedaba en el unidígito con un 8,8% de cuota de pantalla, o lo que es lo mismo, una media de 797.000 televidentes y 1.983.000 contactos únicos.

En el caso de La 1, mejores resultados en su prime time. La película Black Adam mejoraba el dato del cine de la semana pasada con un 13% de cuota de pantalla, es decir, 1.261.000 espectadores y 4.286.000 usuarios únicos.

Buenos datos para RTVE gracias a los Juegos Olímpicos 

El pasado viernes, 26 de julio, se celebraba la ceremonia de inauguración que suponía el pistoletazo de salida oficial para los Juegos Olímpicos de París 2024. Gracias al deporte, una vez más, RTVE está destacando en la parrilla.

Este domingo, en La 1, Rafa Nadal se enfrentaba a Márton Fucsovics en la primera ronda y el encuentro se quedaba con el 21,5% de cuota de pantalla, 2.007.000 televidentes de media y 5.804.000 usuarios únicos. Por otro lado, la selección femenina de fútbol vencía a Nigeria y se clasificaba para Cuartos ante el 22% de la audiencia, traducida en una media de 1.864.000 espectadores y 4.728.000 contactos únicos.

En La 2, el partido de la selección femenina de baloncesto se convertía en lo más visto del día en el canal gracias al 8,8% de audiencia cosechado en la prórroga. Durante el tiempo reglamentario, el encuentro registraba un 5,3% de share y 410.000 telespectadores.

boton whatsapp 600