Antena 3 estrena en la noche de este 4 de septiembre su nueva apuesta de prime time: López y Leal contra el canal. Capitaneado por Eva González, Roberto Leal e Iñaki López se enfrentarán al canal en cada una de las entregas, sometiéndose a una serie de retos físicos y mentales. Si ganan, dispondrán de un valioso y preciado tiempo delante de la cámara para poder hacer y decir lo que quieran, pero, si pierden, deberán ponerse a las órdenes de la cadena durante un día completo. ElPlural.com ha asistido a la presentación del formato en el FesTVal 2024, donde ha tenido la oportunidad de hablar con el también presentador de Pasapalabra sobre el estreno, su participación en Atresmedia o la nueva batalla que El Hormiguero libra en access prime time.
Pregunta: Roberto Leal, bienvenido a ElPlural.com. Estáis ya a punto de estrenar López y Leal contra el canal. Estamos acostumbrados a verte en el papel de presentador, pero esta vez cambias de rol y pasas a ser uno de los protagonistas. ¿Cómo ha sido el cambio?
Respuesta: La verdad que me ha gustado mucho. Cuando me llaman para un programa nuevo lo lógico sería para presentarlo, pero me dicen que no, que voy de concursante y encima con una dupla como Iñaki ya me parece curioso. Me he visto bastante competitivo, me dicen que soy un picado y yo creo que es verdad, tengo mis momentitos de cabreo interno si pierdo. Pero es que creo que es necesario, si fuésemos dos compadres que vamos de la manita entonces no habría programa. Tiene que haber de todo, tensión y emoción, y para eso hay que jugársela. Creo que lo bueno es que se ven perfiles diferentes a lo que estamos acostumbrados. El Roberto Leal de este programa no es el de Pasapalabra e Iñaki López no es el de Más Vale Tarde, es bastante más divertido todavía.
(P): ¿Y cómo llega esta propuesta? Porque Iñaki López nos ha chivado que no sabíais muy bien dónde os estabais metiendo.
(R): Totalmente, yo creo que no nos hemos enterado de dónde nos estábamos metiendo hasta el programa cuatro o cinco. Pasa todo tan rápido que yo decía: '¿esto qué es ahora?'. Hay fuego, saltos, luces, venía Jorge Fernández, Chicote, Pedroche, Carlos Baute, Monaguillo, David Fernández. Y yo decía, ¿todos están contra nosotros?. Cuando dijimos 'contra el canal' yo pensaba que era porque rima, pero es que podría haber sido contra el mundo. Ha sido muy divertido y yo me he reído como hacía tiempo que no me reía en un programa. Me lo puedo pasar muy bien en muchos programas, pero siempre al final hay una tensión, unos concursantes con los que tienes que lidiar. Aquí, como vas de concursante tú, cuando ganas parece que ganas la Champions. Lo celebro como un verdadero loco.
(P): En cada programa vais a afrontar cinco retos físicos y mentales, ¿qué vamos a poder ver?
(R): Te pueden preguntar por una capital pero tú no estás sentado en una silla sino que tu estás colgado de un arnés y corriendo tienes que responder. Es un programa en el que las pruebas no son sencillas, pero tienen que ver también mucho con el divertimento. Hay otras que son más tontas, como de cantar o adivinar, para que la gente también pueda participar desde casa.
(P): Por otro lado, si perdéis, tenéis que afrontar ciertos castigos. En un acto de sinceridad, Iñaki López nos ha dicho que son tan duros que podrían haber sido creados por el CEO de Mediaset.
(R): Al final la cadena lo que dice es: 'oye, os habéis puesto chulos', y esto está chulo porque estamos jugando. Si ganáis nos vais a costar el dinero, porque esto yo lo he dejado claro desde el principio, y si perdéis seguramente se recuerde el castigo porque habéis hecho bastante el ridículo. Entonces, lo que trata la cadena en todo momento es de exponerte, de ridiculizarte, de sacarte de tu papel. La gente te va a ver en una tesitura que a lo mejor no es cómoda para nosotros, pero que tienes que asumir y se nota que no estamos cómodo cumpliendo el castigo.
(P): Al margen de este nuevo programa, también podemos verte a diario en Pasapalabra. Se habla mucho de las tardes de Sonsoles Ónega, pero vosotros estáis ahí liderando desde hace mucho tiempo. Hay que hacer una reivindicación, ¿no?
(R): Que le vaya bien a Sonsoles significa que nos va bien a nosotros también, porque al final somos programas que vamos pegados y que le vaya bien a la cadena además, somos compañeros. Pasapalabra es un regalo, estar en un programa que funcione con esas audiencias haciendo entretenimiento y haciendo un programa cultural. Ojalá dure muchísimos años, creo que estamos en la etapa otra vez de la apuesta por el entretenimiento por parte de las cadenas. Larga vida al entretenimiento, creo que es necesario.
(P): También estáis en una franja un poco más generosa porque ya estamos viendo la gran batalla que se va a librar en el access prime time, y más ahora con la llegada de Broncano.
(R): Creo que no hay franja generosa porque nosotros hemos tenido enfrente todo lo que ha querido la competencia y esa franja está ahí para todos porque tiene que haberla. Broncano, Pablo, Carlos cada uno va a hacer su programa. El Hormiguero ya sabemos lo que es: un misil, un programa de éxito que lleva 19 temporadas. Creo que no es el rival a batir, el rival a batir es uno mismo y hacer unos buenos programas para que aguanten en tu cadena lo máximo posible, porque al final la gente tiene que comer y hay compañeros detrás que se están ganando el sueldo. Entrar en una guerra es tontería. ¿Competencia? La que tenga que venir, creo que nos hace mejores esa competencia sana.