Desde que regresara a las mañanas de Telecinco, Ana Rosa Quintana ha vuelto en su pura esencia. Ya había confesada que había echado de menos la política en TardeAR, por lo que, con el renacer de El Programa de Ana Rosa, sus famosos editoriales también han reaparecido en la pequeña pantalla. Este lunes, la presentadora concedía sus particulares premios tras la gala de los Goya y, entre los galardonados, Mónica García, a la que calificaba como La Infiltrada. Ahora, la ministra de Sanidad le ha respondido a través de sus redes sociales.
La de Unicorn Content le otorgaba el premio a Mejor Actriz por La Infiltrada II: "En un alarde de actuación, la ministra se mete en la piel de una manifestante contra el Gobierno por el difícil acceso a la vivienda. El Gobierno manifestándose contra el Gobierno". El pasado domingo, 9 de febrero, unas 15.000 personas recorrían las calles de Madrid para exigir "el derecho a una vivienda digna" y reclamar a las administraciones "soluciones" ante una situación que tachan de "emergencia habitacional".
Entre los rostros políticos que se sumaron al recorrido por la capital se encontraban la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto; la portavoz en la Asamblea, Mar Espinar; la portavoz de Más Madrid en el Consistorio, Rita Maestre y la portavoz en la Cámara de Vallecas, Manuela Bergerot o algunos miembros del Gobierno, como la ministra de Sanidad, Mónica García; la secretaria general de Podemos, Ione Belarra; y la secretaria de organización de Sumar, Lara Hernández.
Tras las palabras de Quintana en su editorial, la política que encabeza la Cartera de Sanidad le respondía a través de su cuenta de X: "Querida Ana Rosa: La vivienda es uno de los principales determinantes sociales de la salud. El 38% ha sentido angustia por perder su hogar", comenzaba.
"La mayoría de competencias son de las CCAA, donde el PP bloquea la Ley para regular el mercado. Por eso nos manifestamos en Madrid", explicaba su presencia en la manifestación.
Querida Ana Rosa:
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) February 10, 2025
La vivienda es uno de los principales determinantes sociales de la salud. El 38% ha sentido angustia por perder su hogar.
La mayoría de competencias son de las CCAA, donde el PP bloquea la Ley para regular el mercado. Por eso nos manifestamos en Madrid. pic.twitter.com/7XPe56n7V3
Los otros azotes de Ana Rosa en sus premios
"Tras la entrega de los Goya, en el terreno político comienza la semana con una gran actividad parlamentaria", asi daba la bievenida Quintana a los espectadores este lunes. Acto seguido llegaba el primer premio: Mejor guion adaptado a Junts per Catalunya por De omnibus a microbus. La comunicadora lleva días empleando este término para referirse al escudo social del Gobierno, que finalmente salió adelante tras una primera negativa de PP, Vox y Junts en el Congreso de los Diputados.
"El premio Mejor thriller se lo llevan ex aequo Puigdemont y Pedro Sánchez por Confesiones en la frontera, protagonizada por los inmigrantes que podrán ser expulsados de Cataluña cuando tomen el control de las fronteras", dijo en segundo lugar. "En esta escena irrumpe también un actor que quiere una nominación por su cinta Que no nos roben la identidad. El líder de EH Bildu, Otegui, reclama para el País Vasco el control de la inmigración porque a Euskadi le están robando la identidad", añadía.
Por otro lado, la comunicadora le entregaba el premio a Mejor comedia romántica a Un palacete en París, protagonizada por el PNV, "pero los independentistas catalanes quieren que este premio sea compartido y reclaman al Gobierno más de 700 inmuebles". Tampoco se iba con las manos vacías Yolanda Díaz, ganadora de la Mejor fotografía por "Un pacto sin empresarios, después de que posara con sindicatos, pero sin la CEOE tras el acuerdo para subir el salario mínimo en el que ha dejado fuera a los empresarios".
A Óscar Puente le reconocía los "mejores efectos especiales por colgar en las redes unas dudosas fotos de Abascal poniéndose de puntillas" en la cumbre de los Patriots del sábado. Y, continuando con los Patriotas, Ana Rosa compraba el argumentario del PP -al que todavía no ha azotado desde que 'regresara' a la política- y cargaba contra Vox y sus 'amigos' europeos: "La película Juego de patriotas, protagonizada por Abascal, Orban, Salvini y Le Pen se lleva el premio a Mejor sonido por el ruido que han provocado con su acercamiento a Trump". "Una película extrema", se leía en el rótulo.