Ana Rosa Quintana ha vuelto a empezar la semana con fuerza. Tras la entrega de los Premios Goya, celebrados este sábado 8 de febrero, la presentadora concedía sus particulares galardones en El Programa de Ana Rosa. Sin embargo, como no podía ser de otra manera, los protagonistas pertenecen al ecosistema político. Una vez más, Quintana ha dejado fuera de sus azotes al PP y, además, ha comprado su argumentario, cargando contra Vox.
"Semana de película con alfombra roja en el Parlamento", se podía leer en el rótulo que abría el editorial. Tras comenzar con sus habituales ataques al Gobierno, Quintana atizaba a la formación de ultraderecha tras la Cumbre de los Patriots celebrada en Madrid este sábado: "La película Juego de patriotas, protagonizada por Abascal, Orban, Salvini y Le Pen se lleva el premio a Mejor sonido por el ruido que han provocado con su acercamiento a Trump", decía. "Una película extrema", se podía leer al mismo tiempo.
Tras una semana de emisión, es la primera ocasión en la que Ana Rosa carga contra algún miembro político que no está relacionado con el Gobierno o sus socios. No obstante, y pese a asegurar durante la presentación del programa ante los medios que "si el PP lo hace mal, también lo diré", todavía no ha destinado ninguno de sus dardos a la formación liderada por Alberto Nuñez Feijóo.
Con este azote, la presentadora continúa el argumentario de Génova contra los de Bambú, a los que acusa de generar un ruido constante. El pasado 6 de febrero, durante la Asamblea regional, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso endurecía el tono y afirmaba que los de Abascal "nacieron contra el PP". Además, en otras de sus intervenciones, afirmó que "solo viven para ir contra el PP. Ya se lo dije en la última reunión, habría que elevarse, habría que buscar algún entendimiento... No, porque hay que ir contra el Partido Popular. Nosotros vamos a seguir trabajando en esta región para todos bajando los impuestos a todos los ciudadanos", se dirigía a Isabel Pérez-Moñino, portavoz de Vox en la Asamblea.
Los otros premios de Ana Rosa
"Tras la entrega de los Goya, en el terreno político comienza la semana con una gran actividad parlamentaria", arrancaba Quintana el matinal de Telecinco. La presentadora procedía entonces a dar sus particulares galardones.
El primero de ellos fue el premio a Mejor guion adaptado, entregado a Junts per Catalunya por De omnibus a microbus. La comunicadora lleva días empleando este término para referirse al escudo social del Gobierno, que finalmente salió adelante tras una primera negativa de PP, Vox y Junts en el Congreso de los Diputados.
Por otro lado, "el premio Mejor thriller se lo llevan ex aequo Puigdemont y Pedro Sánchez por Confesiones en la frontera, protagonizada por los inmigrantes que podrán ser expulsados de Cataluña cuando tomen el control de las fronteras". "En esta escena irrumpe también un actor que quiere una nominación por su cinta Que no nos roben la identidad. El líder de EH Bildu, Otegui, reclama para el País Vasco el control de la inmigración porque a Euskadi le están robando la identidad", añadía.
Además, la de Unicorn Content le entregaba el galardón a Mejor comedia romántica a Un palacete en París, protagonizada por el PNV, "pero los independentistas catalanes quieren que este premio sea compartido y reclaman al Gobierno más de 700 inmuebles". Tampoco ha salido sin trofeo Yolanda Díaz, quien se ha ganado la Mejor fotografía por "Un pacto sin empresarios, después de que posara con sindicatos, pero sin la CEOE tras el acuerdo para subir el salario mínimo en el que ha dejado fuera a los empresarios".
A Óscar Puente le ha reconocido los "mejores efectos especiales por colgar en las redes unas dudosas fotos de Abascal poniéndose de puntillas" en la cumbre de los Patriots de este sábado. Por último, dos premios más. El Mejor documental para La venganza de Koldo: "Aldama se reunió con Ábalos en casa del ministro para reprocharle que Koldo le había echado encima a Hacienda como venganza por no pagarle más comisiones". El de Mejor actriz para Mónica García por La Infiltrada II: "En un alarde de actuación, la ministra se mete en la piel de una manifestante contra el Gobierno por el difícil acceso a la vivienda. El Gobierno manifestándose contra el Gobierno".