El secretario general del PP y de Madrid y senador 'popular', Alfonso Serrano, ha sido entrevistado virtualmente en 'Todo es Mentira', donde ha dado su perspectiva sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno de España. En su intervención, Serrano ha transmitido el argumentario clásico del PP en esta cuestión, afeando al Ejecutivo una presunta afinidad a Hamás y acusándoles de antisemitismo. Al dar estos argumentos, se ha topado de frente con el periodista, abogado y eurodiputado Javier Nart, quien le ha dado una fortísima respuesta.

"Déjame decir algo que es lo siguiente. En esta mesa somos seis, y los seis somos imbéciles, lo cual estoy dispuesto a aceptar. Usted es el único inteligente aquí. Esa es la primera parte: en la proporción de seis a uno, usted gana", ha arrancado Nart, criticando directamente el tono de superioridad con el que había intervenido Serrano. 

"Segunda parte. Le reitero que ser militante de un partido no significa aceptar ciegamente la sodomización intelectual por parte del ama dolida, que es lo que está pasando tantas veces y que ahora estoy observando en usted, defendiendo lo que usted está defendiendo y que estoy convencido de que no cree, y si lo cree, ya estaríamos hablando de otra cuestión", ha continuado, en una referencia velada a Isabel Díaz Ayuso y sus constantes críticas al Ejecutivo nacional.

"Pero es que hay un tema que es el siguiente y es profundamente repugnante. No se está reconociendo a Palestina porque Hamás haya asesinado a 1.400 personas. Se está reconociendo a Palestina porque Israel ha asesinado a 35.000, y no hay otro camino para la paz que no sea el reconocimiento", ha reivindicado, recordando el número de víctimas mortales de los bombardeos del Ejército israelí desde el 7 de octubre de 2023. 

"Por tanto, tenga un mínimo de decencia intelectual y no nos trate de imbéciles", ha sentenciado, ante el silencio absoluto del resto de participantes en el plató y del propio Alfonso Serrano.

 

Zapatero, sobre Palestina: "Hoy España es más apreciada en el mundo"

"El próximo martes 28 de mayo, España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina". Con esa firmeza lo anunciaba Pedro Sánchez este miércoles en la Cámara Baja, en una decisión conjunta con Irlanda y Noruega que abre la veda para iniciar el camino hacia la instauración de los dos Estados y pone una nueva piedra para la construcción de la paz.

Un mensaje recibido en el Congreso con la aprobación de todas las formaciones a excepción del Partido Popular y Vox, y celebrado por otras personas ajenas al Hemiciclo, como el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. El exdirigente no ha dudado en señalar que la decisión del reconocimiento de Palestina por parte de España contribuirá a que nuestro país sea "más apreciado por el mundo" y que "hay millones y millones de ciudadanos en el mundo que van a querer más a España por esta decisión que le honra al Gobierno".

A su vez, ha señalado también que esta decisión "va a contribuir a poner una mirada distinta a un conflicto tan, tan dramático, tan inmensamente dramático como es lo que estamos viviendo en Gaza. Sin duda”.

Cabe destacar que, por parte del estado español, la decisión del reconocimiento palestino supone la ruptura de las relaciones con Israel, algo que ya se ha evidenciado en diferentes dimensiones. Por su parte, multitud de universidades españolas rompieron relaciones con el estado de Netanyahu, y la junta rectora de la Crue, que engloba a 50 universidades públicas españolas y a 26 campus privados, emitió un comunicado en el que denunciaba los "gravísimos acontecimientos" y se comprometía a "revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario". Israel, por su parte, se ha mostrado molesta ante esta decisión y ha decidido llamar a consultas a su embajadora en España.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.