Joseph Oughourlian tomaba la presidencia del grupo Prisa en diciembre de 2020 y, actualmente, tambien es dueño del 29,9% del capital de la compañía a través del fondo Amber. En las últimas horas, el empresario decidía no optar finalmente a la nueva licencia para un canal de televisión y, ahora, ha desatado la guerra interna con la que se prevee que lleguen importantes ceses, como puede ser el de Carlos Núñez, el hasta ahora presidente de Prisa Media.
En una entrevista con el diario Expansión, Oughourlian critica abiertamente el proyecto presentado por el presidente ejecutivo de Prisa Media, Carlos Núñez, relacionado con la posibilidad de optar a una licencia de televisión en España. El Consejo de Administación liderado por el líder del grupo rechazaba "por una mayoría abrumadora" la propuesta de este "grupo de accionistas de Prisa propuso un proyecto de televisión que no ofrecía garantías al consejo, al nacer con una financiación de solo 20 millones, que en una cadena da para apenas cinco minutos, sin más apoyos para continuar el eventual proyecto, que no parece estar sustentado en unas espaldas sólidas".
En el mismo encuentro, Joseph Oughourlian aseguró que "la gente que no cumple o no hace el desarrollo producto, pues tendrá que buscarse este puesto". "Si el proyecto no va adelante, la gente que estuvo empujando mucho por ese proyecto dentro de la compañía, les reubicamos y que se conformen con buscarse otro proyecto, o creo que no tienen sitio dentro de la compañía", añadía, en lo que era un claro dardo a Núñez y José Miguel Contreras, director de contenidos de Prisa Media.
En la misma mañana de este miércoles, 26 de febrero, El Español adelantaba que el mismo Oughourlian ha activado el consejo para tomar el control de Prisa y, además, ha forzado la salida de su presidente de Medios, Carlos Núñez. Todo esto llego tras el enfrentamiento producido entre dos bandos, el del máximo dirigente y el de Núñez. Tras la presentación el francés decidía someter a una Oughourlianqué debía hacer el conglomerado de medios y, como era previsible, los resultados desvelaron el triunfo de Oughourlian. De un total de 15 consejeros, 12 mostraron su oposición a que Prisa continuara adelante con su posible canal de televisión; algo que no fue sorprendente puesto que el presidente controla la mayor parte de Consejo de Administración. A esto hay que sumarle que cuenta con el apoyo de un representante de su propio fondo de inversión, Amber, y con el de Vivendi.
Tras la negativa estallaba la guerra total en el seno de Prisa y es que, solo hace falta recordar que, hace escasos diez días, Núñez anunciaba en una entrevista a El País que su proyecto televisivo contaba con el respaldo financiero de los accionistas españoles del grupo. En este contexto, cabe destacar la figura de Andrés Varela Entrecanales, administrador de la entidad con más peso, Global Alconaba, que cuenta con un 7% de las acciones. Tal y como asegura El Español, los accionistas a los que este representa "llevan semanas manifestando su oposición a las formas de gestionar la compañía de Oughourlian" y fuentes consultadas por el mismo diario insisten en que "el proyecto continúa adelante".
Estas mismas fuentes están convencidas de que Prisa "volverá" a la pequeña pantalla, aunque, según ellos, no de la mano de Oughourlian. Mientras, este continúa enrocado y reta a los que ansían continuar con el proyecto: "Que reúnan el 51% de las acciones".