El liderazgo en audiencias del mes de agosto está más disputado que nunca. Pese a que La 1 partía como gran favorita para colgarse la medalla de oro gracias a los Juegos Olímpicos de París 2024, Antena 3 le ha lanzado un órdago y es que la balanza se decantará de un lado u otro en el último momento.
A fecha de publicación de esta noticia, La 1 se mantiene en lo más alto de la clasificación con una audiencia media del 11,2% en el mes de agosto. Inmediatamente después nos encontramos a Antena 3, con un 11,1% de share y una distancia de tan solo +0,1 puntos a favor de la principal cadena de Televisión Española (TVE).
Justo cuando terminaron los Juegos Olímpicos el pasado 11 de agosto, La 1 promediaba un flamante 15,6% de cuota. En esa misma jornada, Antena 3 firmaba un 10,3% de share en el acumulado mensual; es decir, la distancia entre ambos era de +5,3 enteros a favor de la pública; sin embargo, ahora la situación es muy diferente.
Ya sin el deporte como reclamo principal en La 1, el consumo televisivo volvía a la normalidad. Cada día, los espectadores comenzaron a acercarse a las ofertas de Antena 3 para devolverle el liderazgo en las franjas donde más personas disfrutan de la televisión:
- Líder de la sobremesa con un 15,4% de cuota
- Líder de la tarde con un 10,3% de share
- Líder del prime time de lunes a viernes con un 11,2% de cuota
Además, Antena 3 cierra como la cadena de televisión con más espectadores únicos. Más de 8.800.000 personas al día pasan en algún momento por su programación. En este caso, se mantiene también por delante de su principal competidor, Telecinco, que acumula 7.100.000.
Telecinco firma su mínimo mensual histórico
Tanto el deporte como el gran músculo de la oferta de Antena 3 han terminado provocando que Telecinco caiga a su mínimo mensual histórico. Con un 8,5% de cuota a fecha de publicación de esta noticia, la principal cadena de Mediaset España repite en la tercera posición del ranking.
No obstante, Telecinco recibe notas todavía peores en una de las franjas más importantes del día: promedia hasta ahora un 8% de share. Se coloca en quinta posición durante el horario de mayor consumo. Y tras conocer el rendimiento de las tres grandes cadenas, este es el ranking al completo:
- La 1: 11,2% de cuota
- Antena 3: 11,1% de cuota
- Temáticas de pago: 11,1% de cuota
- Telecinco: 8,5% de cuota
- Autonómicas públicas: 7,7% de cuota
- laSexta: 5,3% de cuota
- Cuatro: 5,2% de cuota
- La 2: 2,9% de cuota
Gran rendimiento de la programación de Antena 3
En lo que llevamos de agosto, la programación de Antena 3 ha rendido con solvencia y a golpe de liderazgo en innumerables ocasiones. Destaca La Ruleta de la Suerte (19,6%), sumando un total de 52 meses consecutivos como indiscutible vencedor.
Continuando en el ámbito del entretenimiento, Y ahora, Sonsoles (11,8%) sigue por delante de su principal competidor. Poniendo la lupa en los índices de YAS Verano, el programa vespertino de Antena 3 cuenta con +0,3 puntos de ventaja respecto a TardeAR.
La columna vertebral de una cadena de televisión, sin duda alguna, tiene que ver con sus espacios informativos, y los de la principal cadena de Atresmedia son líderes. Antena 3 Noticias (16,5%) continúa firmando una distancia de +6,5 puntos respecto a su competencia más directa. También encadena 56 meses de triunfos consecutivos, creciendo además +0,4 enteros respecto a julio.
Queda por ver si Antena 3 termina por llevarse el gato al agua frente a La 1 en audiencias, dejando claro que no se puede apostar todo a la carta del deporte.