Fabricantes Studio SL comenzó su nuevo rumbo audiovisual con la puesta en marcha de Ni que fuéramos Sálvame a través del recién creado Canal Quickie. Sin embargo, una advertencia legal emitida desde Telecinco provocó que fuese necesario implementar cambios de última hora: desde el cambio de nombre del programa para evitar problemas hasta la censura de la sintonía que se había preparado originalmente.
Durante la rueda de prensa celebrada el pasado lunes, 13 de mayo, donde ElPlural.com estuvo presente, una canción creada para el nuevo programa sonaba en bucle. Creada ad hoc para esta nueva etapa de la esencia Sálvame, finalmente no pudo ver la luz en todo su esplendor como se pretendía: mezclaba estrofas en inglés con el nombre del programa en castellano.
A través del universo online, Fabricantes Studio SL dio a conocer una pincelada escasa precisamente de esa sintonía, motivo por el que es posible escuchar un breve extracto a continuación:
La productora antes citada aludió directamente a "discrepancias de última hora" con el grupo de comunicación en relación al uso del término Sálvame en programa en Canal Quickie. Por este motivo, se decidió "acortar la nomenclatura y dejarlo en Ni que fuéramos, en alusión a la mítica frase de Belén Esteban 'Ni que fuera yo Bin Laden'".
En un ejercicio de ingenio, Fabricantes Studio SL decidió que todos sus colaboradores debían proceder a dejar patente que se había silenciado el nombre del programa. Y fue entonces cuando todos ellos comenzaron a referirse al programa como Ni que fuéramos Shhh, emulando el sonido que acompaña a esos momentos en los que se debe dejar de hablar.
Es más, incluso con el paso de los días se pudo ver a Víctor Sandoval llevándose las manos a la boca cuando pronunciaba la palabra prohibida. Belén Esteban, por su parte, decidía traducir el nombre del que fue su programa durante 14 años al inglés: comenzó a utilizar "save me" en lugar de Sálvame en pleno directo.
Cabe destacar que, durante las primeras emisiones de Ni que fuéramos Shhh, una cabecera como tal no aparecía en pantalla. En sustitución, se decidió incluir un vídeo con imágenes de archivo entremezcladas con escenas del corto de presentación y distintos mensajes: "Alguien tenía que devolveros la travesura y el petardeo, el salseo, la intrascendencia, la risa, la provocación, lo imprevisible, el chuminero, el pulpillo y el mortero…".
"Vuelve la tele que te gusta, la que te quitaron y la que echas de menos; vuelve tu tele", podía leerse justo al final, precediendo a María Patiño, Lydia Lozano, Víctor Sandoval, Kiko Matamoros y Belén Esteban al grito de "¡arranca Ni que fuéramos Shhh!".
Si bien es cierto, pocos días después se estrenó su cabecera actual con una sintonía completamente distinta, que es la que se puede escuchar en el inicio de cada una de sus emisiones a través de Canal Quickie.
Las audiencias de Ni que fuéramos Shhh en su primera semana
La cuestión es que, con una sintonía u otra, el nuevo Sálvame se ha convertido en todo un éxito a nivel digital. Hasta la fecha, Ni que fuéramos Shhh firmó récord de espectadores promedio durante su sexta entrega: 39.707 seguidores, con un aumento de +2.592 personas respecto al programa anterior.
Ese mismo miércoles, 22 de mayo, el espacio de Fabricantes Studio SL alcanzó uno de sus minutos de oro con más respaldo simultáneo: consiguió la friolera de 46.439 espectadores:
Audiencias en YouTube durante su emisión en directo:
- Audiencia media: 35.806 dispositivos conectados
- Audiencia máxima: 41.585 dispositivos conectados
- Horas vistas: 110.402
- Duración: tres horas y cinco minutos
Audiencias en Twitch durante su emisión en directo:
- Audiencia media: 3.901 dispositivos conectados
- Audiencia máxima: 7.385 dispositivos conectados
- Horas vistas: 12.093
- Duración: tres horas y seis minutos
Cabe destacar que, además, el nuevo Sálvame consiguió incluso que se tambaleasen las audiencias en Canarias; comunidad autónoma donde se emite el programa a través de Atlántico Televisión. Curiosamente, su consolidación llegó acompañada de una caída de los índices de la televisión pública TVCAN, como ya analizamos en ElPlural.com.
Puedes ver Ni que fuéramos, el nuevo Sálvame, en directo de lunes a viernes en Todo TV | ElPlural.com
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes