Telecinco sigue trabajando duro por encontrar la fórmula del éxito en su franja vespertina, diversificando su programación con distintos contenidos para testear el respaldo del público. En este proceso, ElPlural.com ha podido saber en exclusiva la última maniobra de la principal cadena de Mediaset España: encargar un nuevo programa de estilo talk show para sus tardes, con aires autonómicos.

El movimiento estratégico del grupo de comunicación debe entenderse en un contexto: es de lo más habitual que las cadenas estén en contacto con distintas productoras para trabajar en formatos que, posteriormente, pueden recibir luz verde o todo lo contrario. Entonces, ¿cuáles son los detalles de esta maniobra empresarial y qué podría ocurrir con Así es la vida o TardeAR teniendo en cuenta que están en máximos de audiencias?

Preparando un talk show para emitir en las tardes de Telecinco

La productora Boomerang TV (La Moderna, La Voz) ha sido la encargada de comenzar a trabajar en este nuevo talk show con una esencia que ya ha conquistado a miles de espectadores en las cadenas autonómicas. De hecho, la idea de partida ha sido incluir testimonios y visitas de personajes anónimos para que los espectadores puedan conectar con las experiencias o vivencias de los invitados.

Por el momento, este proyecto sigue en fase embrionaria mientras que la franja vespertina de la cadena ya tiene sus ofertas preestablecidas. La cuestión es que, en caso de que reciba el beneplácito de Mediaset España, será necesario implementar cambios en la programación de Telecinco.

Actualmente, el programa Así es la vida, producido en colaboración con Cuarzo, se emite de lunes a viernes entre las 16:00 horas y las 17:00 horas. Inmediatamente después, Sandra Barneda y César Muñoz ceden el testigo a Ana Rosa Quintana con motivo del comienzo de TardeAR. El espacio de Unicorn Content se extiende normalmente hasta aproximadamente las 20:00 horas, coincidiendo con el inicio del concurso Reacción en Cadena.

Fuentes de total solvencia apuntan hacia dos direcciones respecto al encaje del nuevo talk show en las tardes de Telecinco. Por un lado, ocupar el horario de Así es la vida y arrebatarle un porcentaje del pastel de las audiencias a las ficciones tanto de Antena 3 como de La 1: de este modo, competiría con espacios autonómicos de corte similar como La Tarde Aquí y Ahora (Canal Sur) o En Compañía (Castilla-La Mancha Media).

Por otro lado, también podría reestructurarse la programación vespertina de la cadena recortando una hora a TardeAR. Si bien es cierto, esta hipótesis parece complicada: según se aseguró en Ni que fuéramos Shhh, Ana Rosa Quintana se reunió con su equipo hace escasos días para tranquilizar y confirmar que TardeAR iba a continuar en pantalla con ella al frente.

Al margen de las hipótesis descritas, las cadenas suelen tener la intención de contar con distintos espacios en cartera que, posteriormente, se ubiquen en otras franjas. Este nuevo talk show podría testearse en verano, estrategia también habitual en las cadenas, para mantenerse durante la temporada alta televisiva o incluso desembarcar en el fin de semana de Telecinco, donde ahora Fiesta saluda a los espectadores.

La tarde de Telecinco, en cifras: así van sus audiencias

La nueva programación comenzó de forma oficial en Telecinco durante el pasado mes de septiembre; sin embargo, los cambios llegaron con el principio del verano. El programa Así es la vida se estrenaba el pasado mes de junio, con una fórmula mucho más amable que sus predecesores en pantalla.

Su buen hacer y el escaso rendimiento de Mía es la venganza hizo mover ficha a Telecinco: Así es la vida se mantuvo en parrillas después del verano, para ser teloneros del entonces esperanzador TardeAR. Desde septiembre, ambos formatos han convivido y a continuación se muestra su progresión histórica en audiencias a ejercicio cerrado.

El pasado mes de abril, el espacio de Cuarzo Producciones se anotó su mejor cuota de pantalla mensual en lo que llevamos de año: un 9,6% y una media de 883.000 espectadores. Para encontrar sus peores registros de share tenemos que viajar hasta julio del pasado año: firmó un 8,2% y 723.000 seguidores. En conclusión: una tendencia ascendente en el curso actual.

Centrados en TardeAR, el magacín de Ana Rosa Quintana está en un buen momento. Durante el pasado mes de abril, el magacín de Unicorn Content logró alcanzar su mayor cuota histórica desde su estreno: un 11,3% y 873.000 seguidores. Por contra, sus registros más bajos llegaron en noviembre, cuando se conformó con un 9,9% y 862.000 televidentes. Es necesario mencionar que solo en esta ocasión perdió el listón psicológico del duodígito.

¿Un nuevo horizonte en Telecinco?

En conclusión, esta decisión pone sobre la mesa el interés de la cadena por encontrar propuestas del agrado del espectador. Y aunque todavía será necesario esperar para conocer si finalmente se apuesta por este talk show junto a Boomerang TV, Telecinco sigue buscando dar con la tecla para revitalizar sus índices.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes