Este jueves, los Mozos de Arousa reaparecieron en la Televisión de Galicia (TVG) tras marcharse de Reacción en cadena en Telecinco. Land Rober Tunai Show fue el programa escogido por los tres concursantes para su vuelta a la pequeña pantalla después de su polémica salida de Mediaset, tras un supuesto acuerdo que no llegó concretarse sobre las Campanadas de la cadena.

La aparición de los Mozos de Arousa en el programa de Roberto Vilar ha sido toda una sorpresa sobre todo por el acuerdo de exclusividad que todavía mantienen los concursantes con Mediaset. En el contrato con el grupo mediático, se especifica que tres meses tras la expulsión del concurso, se mantienen ligados a la cadena. Sin embargo, el programa ha podido contar con los exconcursantes a cambio de una condición que le ha impuesto Mediaset, así lo contaba el presentador del programa: “Llamé a Telecinco, pedí permiso para que pudieran venir a Land Rober y un directivo me dijo: 'damos permiso para que puedan ir, pero tienes que contar la versión nuestra de Telecinco de lo que pasó con las Campanadas”.

La versión de Mediaset

Roberto Vilar se dispuso a exponer la conversación que mantuvo con los responsables de Mediaset: “Lo que me dijeron fue lo siguiente: que vosotros queríais dejar el programa y que estabais cansados”, algo a lo que los gallegos le dieron la razón, ya que, según señaló Borjamina: “Es un programa que hasta perder no cobras”. Pese a la retirada que querían realizar los gallegos, Mediaset les planteó la idea de las Campanadas de esta manera: “Entonces, según Telecinco, vosotros queríais marcharos del programa y Telecinco os dijo 'vale, no seguís en el concurso, decís que queréis marchar, pero para acabar bien arriba vamos a dar las Campanadas de Fin de Año”.

Los problemas vinieron después, cuando Mediaset no quería continuar con la idea debido a varios motivos, así lo explicaba el presentador de Land Rober Tunai Show: “¿Qué paso? Según la cadena pasaron dos cosas. Una, que perdisteis y, otra, que económicamente era muy caro llevaros a vosotros y a vuestras familias y amigos a Lanzarote. Es decir, que no pudo ser por una cuestión económica, pero también dicen que nunca hubo nada firmado, que todo fue de palabra”. De esta manera, el grupo mediático dejaba claro que la decisión de prescindir de los exconcursantes era por dinero, sin embargo, no había nada acordado formalmente como para que los de Arousa pudieran mostrar queja.

Los Mozos de Arousa lo desmienten todo

Lo primero que dicen es mentira”, sentenciaba Borjamina, que se mostraba descontento con la versión de la cadena en la que trabajaban.  El exconcursante aprovechaba para matizar: “Que perdimos es verdad, pero ese no es el motivo porque nosotros perdemos un jueves y llegamos a un acuerdo de que vamos a dar las Campanadas el martes siguiente; después de haber perdido es cuando se negocian las condiciones económicas y se llega a un acuerdo”, desmintiendo por completo las declaraciones de Mediaset.

En cuanto a lo estrictamente económico, los Mozos de Arousa comentaron a Roberto Vilar que les parecía insuficiente la cantidad de dinero que le ofrecía la cadena: “No es por despreciar 3 mil euros, pero nos estuvimos informando con gente que está en el mundo de la TV y nos dijeron: 'pedid 15 mil euros'. Pero nosotros dijimos que diez mil. Y después les dijimos: 'podemos ceder a seis mil’”. De esta manera, Borjamina confesaba que se llegó a negociaciones económicas sobre lo que cobrarían la última noche del año.

Los exconcursantes comentan su desengaño con la cadena

Raúl Santamaría dio un paso hacia delante y contaba una de las razones por las que se mostraba descontento por el trato de la cadena. El gallego contaba detalles de cómo se fraguó su último programa de Reacción en cadena: “En el momento que perdemos en la productora nos dicen: 'nos acaban de llamar de Mediaset porque les gustaría que el programa final fuera en prime time y que por la tarde hubiera un especial en Vilagarcía con vuestras familias'”, a lo que añadió: “Y dijimos que nos lo pensaríamos, pero finalmente no queríamos que salieran nuestras familias y que entraran a nuestras casas, y porque además nos parecía feo no tener noticias de las Campanadas en diez días”. Tras no haber llegado a un acuerdo formal con Mediaset sobre las Campanadas, los Mozos de Arousa no sintieron que debían de dar un contenido especial y personal a la cadena en su último día.

Tras no acceder a realizar el programa especial con las familias, según contaba Raúl Santamaría, la productora insistió a Mediaset para que se llegara a un acuerdo de una vez por todas,a lo que Mediaset contestó que aceptaba la propuesta de los seis mil euros y que el contrato se firmaría en las próximas horas. El día de la grabación del programa especial de Reacción en Cadena, cuando los concursantes ya estaban microfonados, les decían que finalmente no iban a dar las Campanadas, así lo explicaba: “Ya estábamos microfonados, y nos dicen: 'bueno, que no dais las Campanadas por motivos económicos y logísticos'. Y aun así grabamos el especial”. Por este motivo, los Mozos de Arousa, a día de hoy, se sienten engañados por la cadena.

boton whatsapp 600