Espejo Público ha dedicado parte de su emisión de este lunes, 4 de noviembre, a analizar los incidentes ocurridos en Paiporta (Valencia) durante la visita de los Reyes, Felipe VI y Letizia, así como la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. El tenso debate en plató estuvo marcado por las contundentes palabras de Mariló Montero, que criticó abiertamente a la dirección del país y la gestión de la situación; sin embargo, Susanna Griso tuvo que intervenir para puntualizar.

Críticas de Mariló Montero a Pedro Sánchez y Carlos Mazón

En un primer momento, la presentadora fue la encargada de abrir la tertulia en Espejo Público, indicando que el malestar ciudadano había sido atribuido en algunos medios a elementos de ultraderecha, pero según ella, "eso es desvirtuar la realidad". Y justo después de teorizar respecto a que esta situación podría haberse "anticipado", el debate comenzó en riguroso directo.

Mariló Montero expresó su punto de vista sobre la situación de forma clara, poniendo en duda la actuación del Ejecutivo y la Generalitat Valenciana en medio del caos que se vivió durante la visita: "Con este colapso se demuestra que no va a cambiar nada". Al instante, aclaró que, según su criterio, "Pedro Sánchez no va a dimitir, no va a haber una crisis de Gobierno ni va a dimitir ni Marlaska ni Margarita Robles". Respecto a la figura de Mazón, la colaboradora se limitó a comentar que "ya veremos porque aquí hay responsabilidades": "Aquí hay un colapso de la dirección de este país que está liderada por Pedro Sánchez".

La que fuera presentadora de La mañana de La 1 señaló además la incapacidad de los responsables autonómicos y nacionales para manejar la situación: calificó a Carlos mazón, del Partido Popular (PP) como alguien "incapaz de hacer una buena gestión" y, después, le llegó el turno a Pedro Sánchez. No dudó un solo momento en asegurar que el presidente del Gobierno vio que vecinos valencianos "estaban muriendo a centenares", pero "no movieron un dedo y se lavaron las manos".

En este contexto, es necesario destacar que los expertos ha señalado durante estas jornadas que sería contraproducente retirar el mando a los técnicos especializados de la Generalitat Valenciana: todos ellos, según las autoridades, son "expertos en el terreno". Asimismo, la actuación directa del Gobierno central llegaría de la mano de una alerta nivel tres impulsada por el ejecutivo autonómico.

Las palabras de Montero sobre el comportamiento de los Reyes y la crítica al presidente del Gobierno

Durante su intervención, Montero comparó la actitud de los Reyes con la de otros representantes, criticando la respuesta de los políticos ante la situación. En palabras de Montero, Sánchez fue "un cobarde que se fue con la alcaldesa socialista de Paiporta". En ningún momento ocultó su descontento con la situación, mientras que uno de sus compañeros se pronunciaba: "Cuidado con lo de cobarde porque lo querían linchar".

Sin embargo, Montero continuó sin titubear, afirmando que "le faltó un poco, estaba a 50 metros". La periodista dejó en claro que, aunque no justifica la violencia, considera que el relato ofrecido por Moncloa, que atribuyó el incidente a grupos de ultraderecha, podría ser engañoso y perjudicial. "La violencia no la voy a justificar jamás pero que esto pase a las 14:00 horas y a las 18:00 horas diga Moncloa que es un atentado de la ultraderecha... mal favor nos hace; son vecinos devastados", enfatizó Montero.

La intervención de Susanna Griso para puntualizar

En respuesta a los comentarios de Montero, Susanna Griso ofreció su perspectiva y subrayó que no todos los participantes en el incidente eran residentes de Paiporta y que algunos pertenecían a movimientos radicales. "No todos eran vecinos, Mariló. Algunos eran vecinos y otros eran elementos de la ultraderecha. Vamos a decirlo claro", puntualizó Griso.

Y es que, según la información publicada en redes sociales, parece que entre los asistentes al altercado se encontraban presuntamente miembros o simpatizantes de grupos radicales, incluyendo a personas vinculadas a Revuelta, un grupo alineado con las ideas de Vox. En este sentido, el partido ultraderechista ha comunicado que sus servicios jurídicos, bajo el nombre de Solidaridad, están disponibles para ayudar a quienes hayan sido detenidos o multados durante los altercados en Paiporta. “Entendemos perfectamente la indignación de los españoles ante un presidente que les ha humillado. Si hay detenidos o multados nuestros servicios jurídicos están a su disposición de forma gratuita”, publicaron desde Solidaridad, adjuntando imágenes de la agresión contra el vehículo en el que se trasladaba el presidente del Gobierno.

boton whatsapp 600