La nueva Televisión Española (TVE) continúa construyéndose en esta recta final de temporada. En las últimas semanas, multitud de títulos han llegado a su parrilla. Desde Buenafuente y su Futuro Imperfecto hasta The Floor con Chenoa, pasando por La familia de la tele o That's my jam con Arturo Valls. Entre los que llegaron antes, las Malas lenguas de Cintora o el renovado Mañaneros 360; dos formatos que están demostrando darlo todo por explorar sus límites. Este lunes, 19 de mayo, ambos registraban nuevos récords de audiencia

El pasado 21 de abril, Mañaneros empezaba una nueva era de la mano de Adela González y Javier Ruiz. Lo hacía en un momento clave para la actualidad, puesto que ese mismo día fallecía el papa Francisco. Aquel día, el programa anotaba un 9,6% de cuota y 292.000 espectadores con el que cogía impulso.

El pasado 12 de mayo lograba máximo anual en La 1 gracias a un 12,2% de cuota de pantalla, que se traduce en una media de 363.000 telespectadores ante la pequeña pantalla y en una suma de más de 1,9 millones de usuarios únicos, que sintonizaron el espacio en algún momento de la emisión.

Este lunes, volvía a superar sus cifras y marcaba nuevo récord, con un 13,5% de share. El espacio de La Cometa congregaba a una media de 418.000 espectadores ante la televisión y una suma de más de dos millones de espectadores únicos en algún momento, lo que le convertía en la segunda opción de su franja de emisión.

Mientras, en horario vespertino, Malas lenguas sigue cosechando grandes resultados para La 2. El programa de Cintora se estrenaba el pasado 9 de abril con una emisión simultánea en La 1 y La 2 que promediaba un 11,8% de cuota de pantalla y 908.000 televidentes.

El espacio contra la desinformación también lograba máximo de audiencia el pasado 12 de mayo tras anotar un 4,2% de cuota, o lo que es lo mismo, 329.000 televidentes y 1,6 millones de espectadores únicos.

Este lunes continuaban las buenas noticias, ya que volvía a firmar máximo histórico al quedarse con el 5,2% de share, lo que supone un +52,2% por encima de la media de La 2. El programa de El Terrat y La Osa Producciones Audiovisuales conquistaba a 401.000 televidentes de media y conectaba con más de 1,5 millones de usuarios únicos.

Además, también en La 2, Cifras y Letras firmaba su segundo mejor dato histórico con un 6,5% de cuota, 783.000 telespectadores de media y más de 1.2 millones de contactos que lo sintonizaron en algún momento de la emisión.

Ya en horario nocturno, en La 1, MasterChef continuaba liderando un lunes más el prime time. En esta ocasión, el talent culinario se quedaba con un 13,2% de audiencia, traducida en 850.000 telespectadores y más de 2,9 millones de usuarios únicos. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio