Televisión Española (TVE) continúa reconfigurándose de cara a su nueva era. Una de las franjas que más está reforzando el ente público es el prime time, el horario de máxima audiencia, el que tradicionalmente siempre ha sido el más potente e importante en las cadenas. El último en aterrizar fue Andreu Buenafuente con Futuro Imperfecto, quien con sus datos viene a sumar a la fortaleza que la Corporación está logrando en sus noches.

Actualmente, de lunes a jueves, el prime time de La 1 está ocupado por cuatro ofertas de corte diferente, pero que han sabido reunir cada una a su publico, consolidándose en la franja nocturna. Los lunes, el que sin duda es el buque insignia de TVE: MasterChef. El talent culinario se encuentra emitiendo su decimotercera edición de anónimos, a la espera de arrancar con su décima temporada Celebrity. A fecha de publicación de este artículo, el formato ha liderado su franja con pleno de victorias en sus siete semanas en antena, promediando más de un 12,5% de cuota. Además, es líder para ambos sexos y para todos los targets entre 13 y 64 años.

Por otro lado, Arturo Valls aterrizó en la pública para capitanear That's my jam: que el ritmo no pare  los martes. Se trata de un concurso musical, en el que el humor es primordial, en el que dos equipos formados por celebridades se enfrentan a distintos retos musicales. El espacio debutó con un 8,9% de cuota, 850.000 espectadores y 2.517.0000 contactos. Además, lideró entre los jóvenes con un 9,8% de share y alcanzó un 11,2% en 25 a 44 y un 11,1% en 45 a 64 años.

Los miércoles llega el turno de Chenoa, aunque, como muchos podrían pensar, no está al frente de un concurso musical. La cantante es la capitana de The Floor, concurso que ya aterrizó en nuestro país en septiembre de 2023 a través de Antena 3. El programa cuenta con 100 concursantes -50 hombres y 50 mujeres- y un tablero gigante dividido en 100 casillas iguales. Cada una representa el campo de conocimiento del participante que hay en ella. El objetivo es conquistar el tablero, eliminar a los contrincantes y ganar así los 100.000 € de premio. 

El formato se estrenó el pasado 23 de abril liderando su franja con un 12,7% de share y una media de 1.066.000 espectadores. En sus cuatro primeras entregas, promedia casi un 12% de audiencia y cerca de tres millones de espectadores únicos por noche.

Por último, los jueves. Andreu Buenafuente ha sido el último en incorporarse a la parrilla con Futuro Imperfecto, que supone su regreso a la televisión en abierto tras más de una década. Su estreno anotó un gran 12,8% de cuota de pantalla, 1.233.000 espectadores y 2.877.0000 contactos, mejorando así en +6,1 puntos el dato registrado en la misma franja una semana antes. Además, superó por +4,7 puntos a la oferta a la que sustituye, mejorando a todas las ofertas con continuidad de La1 en la noche de los jueves en el último año.

Cabe recordar que todas estas ofertas cuentan con un telonero de éxito: La Revuelta de David Broncano. Desde su llegada al ente público el pasado mes de septiembre, ha supuesto una mejora para la cadena de casi 7 puntos y ya promedia un 14,1% de cuota y más de 1,8 millones de seguidores en lineal.

Es necesario destacar que La 1 ha firmado su mejor arranque de los últimos siete años, siendo la cadena con el mayor crecimiento (+0,7 décimas) y la segunda más vista dentro de nuestras fronteras en lo que llevamos de 2025 con un 10,4% de audiencia. Además, es la que menor distancia acumula con respecto a la televisión líder de nuestro país, Antena 3, desde 2012. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio