El universo de The Walking Dead se expande una vez más, y en esta ocasión, lo hace en España. AMC Networks ha dado el pistoletazo de salida al rodaje de la tercera temporada de su popular serie The Walking Dead: Daryl Dixon. Esta nueva entrega, que seguirá las aventuras de Daryl Dixon (Norman Reedus) y Carol Peletier (Melissa McBride), ha elegido España como el escenario clave para sus tramas.

Ya salió a la luz que Madrid iba a convertirse en la sede del rodaje, pero otros puntos de la geografía española se convertirán en escenario. El mundo postapocalíptico de The Walking Dead: Daryl Dixon estará ambientado en paisajes impresionantes de Galicia, Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana; en definitiva, suelo patrio como telón de fondo.

La decisión de rodar en estas regiones españolas no es casual. Los productores buscan añadir autenticidad y una nueva dimensión cultural al universo de The Walking Dead. Cada localización seleccionada pretende ofrece un carácter único no solo para enriquecer la narrativa, sino también para aportar un soplo de aire fresco a la serie. Y es que cabe recordar que la segunda temporada se grabó en Francia.

Previsiblemente, los bosques frondosos de Galicia, los paisajes montañosos de Aragón y Cataluña o las playas de la Comunidad Valenciana servirán como escenarios idóneos para seguir los pasos de Daryl Dixon y Carol Peletier en esta nueva aventura.

David Zabel, showrunner de la serie, se ha pronunciado respecto a la llegada de esta franquicia a territorio nacional: "Mientras esperamos con ilusión el estreno de la segunda temporada de la serie, estamos encantados de volver al set de rodaje con Norman, Melissa y un gran reparto, junto a un fantástico equipo local en España, cuya experiencia y visión creativa son fundamentales para dar vida a estos paisajes y añadir una nueva dimensión cultural a la serie".

Además, confirmó sentirle "ilusionado" ante la posibilidad de que los seguidores de The Walking Dead puedan "ser testigos del reencuentro de los dos personajes en la segunda temporada, y de continuar desarrollando el siguiente capítulo del viaje de Carol aquí en España".

El equipo detrás de The Walking Dead: Daryl Dixon

La producción cuenta con un equipo de primer nivel, con Scott M. Gimple como productor ejecutivo y David Zabel en el papel de showrunner. Además de Reedus y McBride, nombres como Greg Nicotero, Brian Bockrath, Angela Kang y Jason Richman también forman parte del equipo creativo. En esta temporada, Peregrinos SP24 se encarga de los servicios de producción en España, asegurando que todos los aspectos del rodaje se desarrollen con la calidad y eficiencia esperada.

Expectativas y fechas de estreno

Mientras la tercera temporada tiene previsto su estreno en 2025, los fans no tendrán que esperar tanto para sumergirse de nuevo en el universo de The Walking Dead: Daryl Dixon. La segunda temporada de la serie llegará a las pantallas españolas el próximo 4 de octubre, en exclusiva para los usuarios de AMC+.

La primera temporada, que se lanzó a finales de 2023, fue considerada como un éxito rotundo, convirtiéndose en el estreno más visto en la historia de AMC+, lo que refuerza las altas expectativas para las futuras entregas.

AMC Networks, del plano internacional a España

AMC Networks se posiciona como un referente en la producción de "contenido de calidad", tal y como la propia compañía asegura, siendo hogar de series y películas que han captado a grandes masas de audiencia a nivel mundial. Con una sólida presencia en servicios de streaming como AMC+, Acorn TV y Shudder, la compañía sigue apostando por narrativas como la que nos ocupa, ampliando todavía más el universo de algunas de sus franquicias más reconocibles.

Poco a poco se irán conociendo nuevos detalles sobre The Walking Dead: Daryl Dixon y todo lo que España ofrecerá al rodaje. Por el momento, su apuesta por nuestro país pretende conseguir ese soplo de aire fresco antes citado en lo relativo a los escenarios, colocando el territorio como un paisaje clave en las producciones internacionales.

boton whatsapp 600