Joaquín Prat no ha dudado en abordar un episodio de su infancia en directo para romper estigmas. Durante el Club Social de Vamos a ver, el presentador reconoció haber padecido enuresis nocturna, un problema que afecta a muchos niños, después de que Bárbara Rey desvelara en ¡De viernes! que su hijo, Ángel Cristo Jr., también había sufrido esta condición hasta una edad avanzada. Como era de esperar, el comentario de la vedette desató reacciones inmediatas y canalizó el debate en televisión este martes, 17 de diciembre.
El detonante: la revelación de Bárbara Rey
En la segunda parte del especial emitido en Telecinco, llamado Bárbara Rey: mi verdad, la vedette abordó las tensiones con su hijo, dejando entrever que Ángel Cristo había padecido enuresis nocturna durante su infancia. Aunque la protagonista de la entrevista señaló que no quería dañar a su hijo, la afirmación fue interpretada como un intento de exponerlo públicamente y, para algunos, desviar la atención del conflicto familiar.
La reacción de Joaquín Prat: sufrió "enuresis cuando era pequeño"
El asunto no pasó desapercibido en Telecinco al día siguiente de la emisión de la entrevista. Marta López fue la encargada de retomar el tema y cuestionar la intención detrás de las palabras de Bárbara Rey. En ese momento, Joaquín Prat intervino y, de forma espontánea, compartió su propia experiencia: él también tuvo "enuresis cuando era pequeño".
Sin esperarlo, el presentador compartió una confesión con los espectadores para romper estigmas y trasladó el foco hacia una realidad que afecta a muchas familias. Y es que algunos espectadores no tardaron en reaccionar, destacando la naturalidad con la que se produjo la confesión y valentía con la que Prat abordó el tema.
Bárbara se rompe tras recordar un episodio con Ángel Cristo y sus hijos
— Telecinco (@telecincoes) December 16, 2024
🪶 #BárbaraReyMiVerdad2
🔵 https://t.co/fR6iCIEhVU pic.twitter.com/PBd0me2xRQ
La enuresis nocturna: un trastorno frecuente pero invisible
La enuresis nocturna es la micción involuntaria durante el sueño en niños mayores de 5 años, cuando no existe una causa física que lo justifique. Aunque es un trastorno común, muchas familias lo viven en silencio debido a los estigmas sociales. Según estudios especializados, un 15% de los niños de 7 años todavía mojan la cama, una cifra que disminuye con la edad, pero que puede persistir hasta la adolescencia si no se recibe el tratamiento adecuado.
En este sentido, existen dos tipos principales de enuresis. La de carácter primario, cuando el niño nunca ha logrado controlar la micción nocturna, y la de carácter secundario, donde el problema reaparece tras un periodo de control.
Un gesto que rompe tabúes
La declaración de Joaquín Prat en Vamos a ver durante su emisión en directo ha servido para visibilizar un problema que, aunque frecuente, sigue generando cierto rubor en algunos círculos familiares. La realidad es que, al compartir su experiencia, el presentador ha contribuido a normalizar la conversación sobre la enuresis y a romper el estigma que rodea a esta condición infantil.