Marisa Paredes, una de las profesionales más reconocidas del cine patrio, ha muerto a los 78 años de edad. Dada su trascendencia en la industria, Televisión Española (TVE) ha modificado su programación oficial para homenajear a la artista. En lugar de sus espacios previstos para el prime time de La 2, la Corporación dice adiós a la intérprete este martes, 17 de diciembre.

Homenaje a Marisa Paredes en riguroso prime time

En lugar de emitir los espacios previstos, La 2 rinde tributo a Marisa Paredes a partir de las 22:00 horas. Coincidiendo con el inicio del prime time, el canal ya ha programado un especial de Historia de nuestro cine: se emitirá un nuevo pase de la película Todo sobre mi madre. El largometraje de Pedro Almodóvar contó con la intérprete como protagonista, llevándola a recibir distintos galardones.

A su fin, La 2 ha previsto reemitir la última intervención televisiva de Marisa Paredes. Fue en Late Xou de Marc Giró, concretamente el pasado mes de junio, cuando la actriz tomó asiento para abordar distintas situaciones de su trayectoria. Entre otros asuntos, entonó una reivindicación sobre las "huelgas de hambre" que había puesto en marcha a consecuencia de su profesión.

Así queda la programación de La 2 para este martes

Tras oficializarse la puesta en marcha del homenaje a Marisa Paredes, así queda la nueva programación de La 2 en horario de máxima audiencia para este martes, 17 de diciembre: 

  • 21:30 horas - Cifras y Letras
  • 22:00 horas - Historia de nuestro cine: Todo sobre mi madre
  • 23:45 horas - Late Xou con Marc Giró

El exitoso concurso Cifras y Letras se mantiene en pantalla en su horario habitual, convirtiéndose en telonero de Historia de nuestro cine. La duración del largometraje ha obligado a retrasar el inicio de Late Xou con Marc Giró, programado habitualmente para las 22:55 horas.

El adiós a una de las 'chicas Almodóvar'

Marisa Paredes es uno de los grandes exponentes del talento español en el ámbito del cine. A lo largo de su trayectoria, la intérprete ha participado en numerosas obras audiovisuales de la talla de El mundo sigue u Ópera Prima, de Fernando Guillén y Fernando Trueba respectivamente. Sin embargo, también ostenta el título de 'chica Almodóvar', director con el que se ganó a toda la industria.

De la mano de Pedro Almodóvar actuó en cintas como Tacones lejanos, aunque no puede perderse de vista su participación en otras como La piel que habito. Y respecto a la televisión, Marisa Paredes formó parte de la producción de Atresmedia Vestidas de azul, la secuela de la exitosa Veneno. Actualmente, Marisa Paredes se encontraba trabajando en la obra Cargada de futuro en el Teatro Bretón de los Herreros de Logroño.

Una trayectoria icónica y galardonada

La cinta que emitirá TVE en prime timeTodo sobre mi madre, recibió distintos galardones de corte nacional e internacional: seis Premios Goya, un Oscar a Mejor Película Internacional, un Globo de Oro a Mejor Película en Lengua Extranjera, además de los BAFTA a la Mejor Película de Habla no Inglesa y Mejor Dirección.

El triste adiós de Marisa Paredes ha desatado un aluvión de condolencias, como las de Pedro Sánchez o Yolanda Díaz, poniendo de manifiesto la imborrable huella que deja en los espectadores. Una vez más, TVE ejerce como servicio público para reconocer la aclamada trayectoria de uno de los mayores talentos patrios. Su obra es uno de sus mayores legados.

Fe de erratas: Originalmente, se había atribuido la dirección de la película Tras el cristal a Pedro Almodóvar. Este film con Marisa Paredes fue dirigido por Agustí Villaronga.

boton whatsapp 600