Javier Ruiz ha vuelto a ser protagonista de la actualidad tras la viralización de un vídeo de 2021 en el que desmentía la posibilidad de un gran apagón en España. El periodista ya entonces calificó aquel temor de "gran bulo" y ahora, ante la difusión descontextualizada de sus palabras, ha respondido en redes sociales.
Para los “ingenieros de la mentira”: el vídeo que sacáis de contexto tiene 3 AÑOS
— Javier Ruiz (@Ruiz_Noticias) April 29, 2025
-No era verdad que el corte de gas de Putin provocara un apagón en España
-No era verdad el sálvese quien pueda o el caos del Estado
Frente a las ratas, luz (99,95% restablecida) y lejía democrática
En su intervención de hace tres años en la página web de Cadena Ser, Ruiz aseguraba que "España no tiene riesgo de apagón, ni por capacidad, ni por generación, ni por distribución". Apoyaba su afirmación con datos sobre la capacidad de generación eléctrica del país, que alcanza los 107.088 MW, frente a un consumo máximo histórico de 45.450 MW.
"No somos Austria, ni dependemos de Rusia"
Ruiz explicó que, a diferencia de Austria, España no depende del gas ruso y cuenta con una amplia diversificación energética. Además, recordó que existe la obligación de mantener 40 días de reservas estratégicas de gas, como quedó demostrado durante el temporal Filomena.
Según el periodista, "la diversificación impide un gran apagón". Afirmaba también que "es mentira que no tengamos capacidad, es mentira que no estemos diversificados y es mentira que seamos Austria", reiterando la seguridad del sistema eléctrico español.
Respuesta en redes: "Frente a las ratas, luz"
Tras el resurgimiento del vídeo, Javier Ruiz respondió de forma tajante en su cuenta de X (antes Twitter). "Para los 'ingenieros de la mentira': el vídeo que sacáis de contexto tiene 3 años", escribió. Añadió que "no era verdad que el corte de gas de Putin provocara un apagón en España" ni "el caos del Estado".
Ruiz cerró su mensaje con una frase contundente: "Frente a las ratas, luz (99,95% restablecida) y lejía democrática".