En directo

Última hora del apagón en directo: España vuelve a la normalidad y se descarta un ciberataque

Última hora y noticias del gran apagón de la península ibérica: medidas y reacciones en directo

Viajeros se refugian en la estación de tren de Atocha en Madrid, donde pasan la noche tras el apagón eléctrico en España. EP

OPINIÓN / La tarde que nos dejó en pausa

Lo que primero fue angustia generalizada por el trabajo o las dificultades por llegar a casa, al cabo de las horas se transformó en la mejor muestra de lo que somos: nuestra gente

Lea el artículo de opinión completo en este enlace.

La UME atendió a 7.117 personas en estaciones y dieron apoyo a hospitales con combustible y generadores

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha atendido a 7.117 personas en las estaciones en las que prestó apoyo por las consecuencias del apagón eléctrico que afectó este lunes a la Península Ibérica.

Según el Ministerio de Defensa, los militares atendieron con 4.465 mantas, 1.612 raciones de comida y 3.520 botellas de agua a los afectados, especialmente por el apagón, que tuvieron que pernoctar en las estaciones de trenes. Algunas de estas, como Atocha o Chamartín, se mantuvieron abiertas por la crisis.

La UME también ha dado apoyo a hospitales y centros de salud de distintos puntos del país, trasladando 99.866 litros de combustibles, 23 generadores de luz y 210 literas. Además, ha trabajado en un albergue para 84 personas en el Ministerio de Agricultura.

Bolaños vuelve a contactar con los portavoces parlamentarios para actualizar información del apagón

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaño, ha vuelto a contactar, mediante llamada telefónicas, con los portavoces de los grupos parlamentarios para actualizarles información sobre el apagón eléctrico.

Así lo ha comunicado el ministro en un mensaje en redes sociales, donde también ha señalado que ha trasladado a los portavoces que la situación de normalidad tras el apagón que afectó este lunes a la Península Ibérica "se está consolidando paulatinamente".

Bolaños ya habló con los portavoces el mismo día del apagón para "para compartir la información" que tiene el Gobierno sobre el corte de suministro eléctrico y el trabajo de Red Eléctrica para restablecer la normalidad.

El PSOE acusa a Feijóo de "deslealtad a España" y "no saber lo que es el sentido de Estado"

El PSOE ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "no saber lo que es el sentido de Estado", asegurando que sus palabras pronunciadas este martes ante los compañeros europeos del PPE en Valencia demuestran su "deslealtad a España" y su "menguante talla política".

En un mensaje en redes sociales, los socialistas han cargado contra el líder 'popular', quien en su intervención en el XXVIII Congreso del PPE que se celebra en la Feria de Valencia, ha señalado que la información oficial sobre el apagón masivo que afectó a la Península Ibérica este lunes, "no es clarificadora ni contrastada" de momento.

Los socialistas han instado al jefe de la oposición de "no saber lo que es el sentido de Estado", al mismo tiempo que le han reprochado saber lo que "hizo Mazón en sus horas de apagón de sobremesa" y que por eso el mismo Feijóo "tendrá que contarlo en comisión de investigación, y puede que, también a la jueza".

El Gobierno desactiva la emergencia nacional en seis comunidades y la mantiene en Madrid y Extremadura

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha desactivado este martes la declaración de emergencia de interés nacional en el territorio de las ocho comunidades autónomas que así lo solicitaron el día anterior como consecuencia del apagón eléctrico que se produjo este lunes en la Península Ibérica, al constatar que las circunstancias que habían provocado la declaración del Nivel 3 de emergencia de protección civil se han superado.

Concretamente, las comunidades en las que se ha desactivado la declaración de emergencia de interés nacional son Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja y la Región de Murcia", según ha informado Interior en un comunicado.

En el caso de Extremadura y Madrid, al haber solicitado el lunes la declaración de emergencia de interés nacional y no reclamar este martes su desactivación, el ministro del Interior ha decidido mantenerla hasta que sus respectivos gobiernos autonómicos así lo pidan.

Colegios, institutos y universidades de la Comunidad Valenciana retoman mañana la "normalidad educativa"

Los centros de la Comunidad Valenciana prevén recuperar la "normalidad educativa" este miércoles tras el apagón sufrido el lunes y la recomendación de Emergencias de abrir hoy las instalaciones pero sin actividad lectiva.

De hecho, tras la celebración esta tarde del Cecopi, se ha informado de la recomendación de la vuelta a la normalidad de todas las actividades docentes.

A lo largo de la jornada lo han ido anunciando muchos ayuntamientos, entre ellos los de ciudades con mayor población, como el caso de Valencia, que ha trasladado en redes sociales que mañana, 30 de abril, se reanuda la actividad lectiva en todos los centros educativos de la ciudad "siempre y cuando la situación siga estable".

Sánchez, tras su reunión con las compañías eléctricas

El presidente del Gobierno, al término de su reunión en Moncloa con las grandes compañías eléctricas con motivo del gran apagón, ha compartido sus valoraciones en redes sociales este martes: "Les he agradecido su labor en la pronta recuperación del suministro, y les he pedido que colaboren con el Gobierno y los organismos independientes para identificar las causas del incidente. Debemos acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro y la competitividad futura de nuestro sistema", ha ahondado desde X -antigua Twitter-. 

Madrid anuncia que este miércoles se retoman las clases escolares con normalidad

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid ha informado de que este miércoles los centros educativos públicos reanudarán las actividades lectivas con normalidad.  Se retomarán así las clases habituales tras haber permanecido este martes abiertos todos los centros para garantizar la atención a los alumnos que lo necesitaran tras el apagón masivo del lunes.

De esta manera, las pruebas para los 280.000 alumnos de 4º y 6º de Educación Primaria y 2º y 4º de Educación Secundaria, que estaban previstas para este martes y miércoles y que fueron aplazadas, se realizarán entre el 12 y 13 de mayo.

El apagón dejó leves incidencias en agricultura y mayores en ganadería y oficinas agrarias, según Asaja

El apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica se saldó sin grandes daños materiales en el sector agrícola, gracias a la "resiliencia" de los cultivos, algo que, sin embargo, no ocurrió en la ganadería intensiva y los servicios administrativos asociados a la actividad agraria, que "sufrieron más incidentes", según ha informado Asaja.

Feijóo acusa al Gobierno de que la información sobre el apagón "no es clarificadora ni contrastada"

"En las últimas horas habéis transmitido apoyo y solidaridad, pero habéis preguntado qué ha pasado y si puede volver a repetirse. Me gustaría daros respuestas pero no puedo hacerlo, porque la información oficial no es clarificadora ni contrastada. Estoy convencido de que se sabrá, el Gobierno deberá dar las explicaciones a los españoles y a Europa, saldrán a la luz las vulnerabilidades que sí o sí debemos combatir para que nunca más este país colapse como lo ha hecho en las últimas horas", ha argumentado Feijóo sobre el apagón.

Mostrar más