Irene Montero se estrenaba este lunes, 18 de noviembre, como colaboradora de Todo es mentira, el programa de Risto Mejide en la sobremesa de Cuatro. La eurodiputada de Podemos no ha dejado indiferente a nadie en su debut: ha protagonizado un rifirrafe con el mismo presentador, al que ha pedido que utilice "todes' […], pero en serio; sin broma machirula", y ha explicado más contundente que nunca lo que opina de Yolanda Díaz e Íñigo Errejón.
Hace unos días, Montero publicaba su libro Algo habremos hecho, en el que repasa los principales acontecimientos de su desarrollo político hasta llegar a la actualidad. En él, se ha referido a Yolanda Díaz como "el mayor error político" que han cometido y, este lunes, explicaba estas palabras en el programa de Cuatro: "Cuando llevábamos un año de gobierno con negociaciones muy difíciles con el PSOE, nuestra obsesión era ampliar el número de votos y la fuerza para equilibrar la relación. Pensamos que Yolanda Díaz podía ampliar el espacio electoral y darnos más poder para negociar dentro del Gobierno". Sin embargo, la vicepresidenta segunda del Gobierno no cumplió los objetivos que esperaban y "el espacio no se ha hecho más grande, sino más pequeño".
De esta manera, Montero se quejaba ante las cámaras de Mediaset España que "ahora no tenemos más poder, todo se lo han entregado al PSOE y solo manda Sánchez. Como no se han cumplido ninguno de esos objetivos, pues es un gran error".
Irene Montero carga contra Yolanda Díaz y Errejón
La política fue muy tajante con dos figuras que, en algún momento, fueron muy cercanas a su persona, Yolanda Díaz y Errejón: "Han mandado todas las señales al PSOE para que sepan que están dispuestos a subordinar el poder a las decisiones al Partido Socialista". En palabras de Montero, a cambio de esta subordinación, ambos "reciben un buen trato mediático" y se les invita a las fiestas junto al resto de partidos.
En el caso de Íñigo Errejón, quien dimitió de todos sus cargos hace algunas semanas y se encuentra a la espera de declarar tras ser señalado por acoso sexual, Montero también señaló que habría recibido un trato diferente. Es más, pidió echar la vista atrás: "A Errejón la progresía mediática le ha protegido. Si te repasas los titulares en Vistalegre defendían que Errejón era el bueno y Pablo Iglesias el malo. Habría que abrir el melón de quien le ha protegido durante estos años".
Esta progresía mediática también la relacionó con la propia Yolanda Díaz, quien "tomó una decisión que venía trabajando el PSOE y la progresía mediática durante años" al intentar, según sus palabras, intentar acabar con Unidas Podemos. "Ya lo intentaron con Errejón en 2019 cuando el PSOE forzó la repetición electoral", añadía Montero. Por otro lado, la nueva colaboradora quiso dejar claro que aunque "ahora todos están muy contentos con el gobierno de coalición", "antes lo defendíamos solas".
Continuando con sus palabras sobre Errejón, también tuvo espacio para el líder del Ejecutivo: "Sánchez llegó a decir que no dormiría tranquilo con Podemos en el Gobierno y que esperaba que la candidatura de Errejón nos debilitase". Analizando el panorama político actual, la eurodiputada habla de "una operación política del poder establecido, sobre todo de la progresía, de intentar acabar con Podemos ya que considera que, actualmente, "resulta incómoda una fuerza de izquierdas que ejerce su autonomía política y no se subordina al PSOE".
Montero y Mejide se enfrentan por el lenguaje inclusivo
Risto Mejide arrancaba la emisión de Todo es mentira de este lunes dando la bienvenida a "todos y todes", por lo que Montero le iba a hacer su primera petición nada más aparecer en escena: "¿Te puedo decir una cosa?", arrancaba. "Decir 'todes' […], pero en serio; sin broma machirula", pedía, a lo que el presentador contestaba irónicamente con un "ya empezamos".
La eurodiputada aseguraba que de esta manera se lograría visibilizar, ya que "esas personas sobre las que hablamos con 'todes' existen de verdad" aunque normalmente reciban la "incomprensión" de parte de la sociedad. Y es que, en palabras de Montero, "lo que no se nombra, no existe". Mientras, Risto no se apeaba de su postura y se basaba en la actual normativa: "Yo soy más de la RAE y la RAE ya dice que el 'todos' incluye a 'todos', 'todas', 'todes'… y a todos los 'todos'".
"Me encanta cómo empieza Irene Montero ya desde el primer programa", ironizaba Mejide antes de continuar con el programa.