Iñaki López no ha perdido oportunidad para valorar una de las noticias clave de este lunes, 9 de septiembre. Desde sus redes sociales, el presentador de Más Vale Tarde se ha mostrado de lo más contundente con solo tres palabras sobre la fundación que Juan Carlos I ha creado junto a sus hijas en Abu Dabi. Y como era de esperar, las reacciones se han sucedido en cascada.

La fundación creada por el Rey emérito tiene como fin principal facilitar la transferencia de su patrimonio a las infantas Elena y Cristina tras su fallecimiento, según reveló El Confidencial. Ubicada en Emiratos Árabes Unidos, donde Juan Carlos reside desde agosto de 2020, esta entidad cuenta con el apoyo de un abogado español y las dos infantas figuran en su patronato. Felipe VI, por su parte, no tiene ninguna implicación en esta operación ni se beneficia de ella.

El objetivo de esta fundación parece ser doble: por un lado, busca preservar la figura de Juan Carlos I mediante el respaldo a proyectos educativos y culturales, y por otro, aprovechar la legislación favorable de Emiratos Árabes Unidos para centralizar su fortuna fuera de España. De esta manera, sus hijas podrán gestionar estos fondos tras su muerte sin que se hagan públicos los detalles de su herencia, algo posible gracias al secretismo que rodea estas instituciones en el país del Golfo.

Escasos minutos después de que las informaciones saliesen a la luz, Iñaki López se ha pronunciado a través de su perfil oficial de X, la red social antes conocida como Twitter. "Juan Carlos I monta una fundación con sus hijas para centralizar su patrimonio y dejárselo en herencia. Pero, ¿cuál es el patrimonio del emérito?", ha comenzado publicando.

Y ha continuación, Iñaki López ha lanzado una cuestión al aire que consta de solo tres palabras con las que se ha significado: "¿Alguien vigila esto?". Además, el periodista ha instado a todos sus seguidores a conectar con Más Vale Tarde, programa de laSexta en el que se había decidido abordar este asunto: "Lo hace en Emiratos, con fiscalidad cero para estas cosas y secreto total de normas y estatutos".

La fundación de Juan Carlos I y las infantas

El último comentario de Iñaki López está relacionado directamente con la casi nula fiscalidad de este tipo de fundaciones en Emiratos, como se ha explicado en el citado medio, además del anonimato en torno a la titularidad de los bienes. Supuestamente, esto permitiría que los herederos controlen el patrimonio sin necesidad de desvelar su identidad. Un abogado español de un bufete internacional ha sido el encargado de gestionar la creación de esta entidad, desplazándose varias veces a Abu Dabi para coordinar los aspectos más delicados con el monarca.

La motivación detrás de la creación de esta fundación estaría en la preocupación de Juan Carlos I por el futuro económico de sus hijas, quienes no reciben ninguna ayuda pública desde que dejaron de formar parte de la Casa Real en 2014. La infanta Elena trabaja en la Fundación Mapfre con un salario de alrededor de 300.000 euros anuales, mientras que Cristina percibe unos 400.000 euros de la Fundación Aga Khan, con sede en Ginebra.

Además, el Rey emérito podría pretender recuperar activos que todavía posee en el extranjero, tal y como se ha señalado en el periódico encargado de publicar la exclusiva. Aunque oficialmente Juan Carlos I no cuenta con grandes cantidades de dinero, en los últimos años ha realizado pagos millonarios a Hacienda para regularizar su situación fiscal, evitando así posibles condenas por fraude tributario.

boton whatsapp 600