El rey emérito Juan Carlos I ha creado una fundación junto a sus hijas en Abu Dabi con la que, además de promover sus casi cuatro décadas de reinado, busca poder transferir de forma más sencilla su herencia a las infantas Elena y Sofía cuando él fallezca, según ha informado este lunes el diario El Confidencial. La fundación ha sido creada en Abu Dabi, donde reside desde agosto de 2020, con la ayuda de un abogado español y tanto Elena como Cristina figuran en su patronato. Quien no figura es Felipe VI, que no ha participado en esta operación ni es beneficiario.

Juan Carlos I crea una fundación

Juan Carlos I ha creado una fundación en Abu Dabi para centralizar su fortuna en el extranjero y dejársela en herencia a las infantas Elena y Cristina cuando él muera. El objetivo de esta organización es dar a conocer su figura de jefe de Estado mediante la financiación de actividades educativas y culturales pero al mismo tiempo aprovechar la ventajosa legislación de Emiratos Árabes Unidos para que el emérito pueda centralizar su fortuna fuera de España y sus hijas puedan hacer uso de ella.

Según explica el diario El Confidencial, además de la casi nula fiscalidad de este tipo de fundaciones en el país del Golfo se suman el secreto en torno a sus normas de funcionamiento y la verdadera titularidad de los bienes, por lo que los herederos pasan a controlar el patrimonio de la sociedad una vez fallecen sus progenitores sin que tenga que hacerse pública la identidad de ninguno de ellos.

Ha sido un abogado español de un bufete internacional con oficina en Madrid el que ha dirigido la constitución de esta entidad y se ha desplazado en varias ocasiones a Abu Dabi para tratar en persona los aspectos más delicados con el monarca. "Los trámites se han realizado con discreción para evitar otro escándalo, tras el archivo de las investigaciones contra el Rey emérito de la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía del Cantón de Ginebra, Suiza", según publicado el citado periódico.

Su creación ahora se debe a la "inquietud" del emérito por sus dos hijas, que no reciben ninguna asignación económica de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) desde que dejaron de formar parte de la Casa Real en el año 2014. La infanta Elena trabaja en la Fundación Mapfre y percibe un salario de unos 300.000 euros anuales, mientras Cristina tiene un sueldo de cerca de 400.000 euros de la Fundación Aga Khan, con sede en Ginebra.

Cabe destacar que Juan Carlos también pretende así rescatar los activos que todavía tiene fuera de España. Oficialmente el monarca no cuenta con dinero después de que en diciembre de 2020 abonara a Hacienda más de 678.000 euros para eludir una condena por delito fiscal por no declarar las aportaciones que recibió del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause, y en febrero de 2021 pagó otros 4,4 millones para regularizar los vuelos que supuestamente le regaló su primo Álvaro de Orleans.

Felipe VI renunció a la herencia de su padre

Cabe recordar que el rey Felipe VI, al igual que la Princesa Leonor, renunciaron a cualquier herencia que les pudiera dejar el emérito ya en abril del año 2019, si bien el dato no se conoció hasta marzo de 2020, cuando Zarzuela anunció que el monarca había decidido retirar la asignación prevista dentro los Presupuestos de la Casa del Rey a su padre.

La decisión se produjo después de que saliera a la luz que el monarca y la heredera al trono figuraban como beneficiarios de la Fundación Lucum, creada en 2008 por el entonces rey de España para ocultar la donación de 100 millones de dólares que le habría hecho Arabia Saudí. Esos fondos permanecieron en una cuenta en Suiza hasta que en 2012 Juan Carlos transfirió los 65 millones que quedaban a Corina Larssen.

Felipe VI también se desmarcó de Zagatka, la otra fundación vinculada a su padre y creada por Álvaro de Orleans-Borbón. Desde Zarzuela se aclaró que el actual rey desconocía "por completo" que fuera beneficiario de la misma y se informó de que ante notario él y la futura heredera del trono se habían desmarcado por completo de cualquier vínculo que pudiera haber con la Fundación Lucum.

Además, en el comunicado de Casa Real se incluyó un mensaje de Juan Carlos aclarando que este en ningún momento "facilitó información" sobre las dos fundaciones a su hijo. La noticia de la nueva fundación de Juan Carlos se conoce un día después de que este asistiera en Madrid al funeral por su sobrino Juan Gómez-Acebo, donde coincidió con los Reyes así como con la emérita Sofía y con la infanta Cristina.

"De puertas hacia afuera, la fundación se encargará de poner en valor los casi 40 años de reinado de Juan Carlos I y financiará actividades educativas y culturales vinculadas a su figura, a semejanza de las fundaciones creadas por los expresidentes de Estados Unidos para difundir su legado", asegura el citado medio en su publicación.

 

boton whatsapp 600