El access prime time de la televisión española está viviendo uno de sus momentos más emocionantes. La esperada batalla entre Pablo Motos con El Hormiguero de Antena 3 y David Broncano con La Revuelta de La 1 ha captado la atención de millones de espectadores, y ha dejado a Telecinco fuera de juego en esta franja horaria. ¿Cómo han ido las audiencias de estos tres actores durante su primera semana de enfrentamientos?

Audiencias de El Hormiguero

El Hormiguero ha logrado firmar la mejor semana de su historia, con un espectacular 20,5% de cuota de pantalla y 2.583.000 espectadores. Este dato asciende a 11.763.000 contactos, lo que demuestra la enorme acogida del programa en Antena 3. A pesar de la competencia directa con La Revuelta, Pablo Motos ha vuelto a dominar la franja con su formato estrella.

El éxito no solo se ha reflejado en la televisión. Las redes sociales han vivido un auténtico auge, con un incremento del 70% en usuarios digitales, impulsado por los contenidos virales y la calidad de los invitados. Además, el consumo de El Hormiguero en Atresplayer ha crecido un 73% respecto a semanas anteriores, consolidando el liderazgo digital de un programa que lleva 19 años en antena.

El Hormiguero ha sido líder absoluto entre mujeres, niños, personas de 65 a 74 años y los mayores de 75 años. Atresmedia, consciente de la importancia de su joya televisiva, ha protegido el programa ampliando su duración semanal y redistribuyendo los bloques publicitarios para evitar la fuga de espectadores.

Audiencias de La Revuelta

Por otro lado, David Broncano ha debutado con fuerza en La Revuelta, consiguiendo una cuota de pantalla del 18,4% y 2.355.000 televidentes, alcanzando 11.557.000 contactos. A pesar de estar por debajo de El Hormiguero, La 1 ha encontrado en Broncano un digno competidor para Motos, algo que no ocurría desde hace años en el access prime time.

La Revuelta ha sido el programa líder entre los hombres y entre los espectadores de 13 a 64 años, además de dominar el target comercial, un público de gran valor para las cadenas privadas, aunque en el caso de TVE no puede ser rentabilizado con publicidad debido a la normativa de la televisión pública.

Audiencias de Babylon Show

En cuanto a Telecinco, la cadena ha quedado fuera de la batalla por completo. Su programa Babylon Show ha sido un fracaso rotundo, logrando tan solo un 3,7% de cuota de pantalla y 474.000 espectadores. Estos pobres resultados han llevado a la cadena a cancelar el formato, ya que perjudicaba el rendimiento de las ofertas posteriores y afectaba negativamente a la media diaria del canal.

El Hormiguero vs. La Revuelta en estricta coincidencia

Analizando las audiencias en estricta coincidencia, El Hormiguero (19,6% y 2.547.000) ha superado a La Revuelta (18,8% y 2.439.000) durante su emisión simultánea, entre las 21:55 y las 22:51 horas. Mientras Pablo Motos y David Broncano se enfrentaban en un duelo por el liderazgo, Telecinco apenas logró un 4,6% de share y 597.000 espectadores en esa misma franja horaria, lo que ha facilitado que ambos programas de Antena 3 y La 1 acaparen el protagonismo.

En resumen, El Hormiguero ha comenzado la temporada con su mejor inicio de curso, alcanzando un 20,3% de cuota, una subida de +0,7 puntos respecto al año anterior. Y pese a la dura competencia con David Broncano, el espacio conducido por Pablo Motos ha terminado por delante en estricta coincidencia. Queda por ver si las posiciones varían o la tradición de liderazgo de Antena 3 se mantiene.

boton whatsapp 600