La nueva temporada televisiva ya ha comenzado y la batalla por el access prime time, la más esperada del nuevo curso, comenzaba este lunes, 2 de septiembre. En su estreno, El Hormiguero mantenía, indiscutiblemente, su reino y se comía a Babylon Show a la espera de la llegada de La Revuelta de David Broncano. En el segundo asalto, producido este martes, 3 de septiembre, el programa de Latre crecía ligeramente, pero volvía a sufrir el embiste de los de Motos. ¿Realmente hay batalla por las audiencias del access?

El Hormiguero recibía a Leo Harlem y se convertía en el contenido más visto del día en la televisión. El programa caía -2,3 puntos con respecto al día anterior, pero aún así lograba un gran 18,7% de cuota de pantalla, traducido en 2.142.000 espectadores de media ante la pequeña pantalla y más de 4,6 millones de usuarios únicos, que sintonizaban la emisión en algún momento. 

Mientras, Babylon Show recibía al dúo Camela en su segundo martes en antena. El programa, que crecía +0,4 puntos con respecto al día anterior, firmaba un 6,5% de audiencia, o lo que es lo mismo, una media de 744.000 televidentes y 2,5 millones de contactos únicos que lo visualizaban en algún momento de su duración. 

En los dos primeros asaltos por el acess prime time, El Hormiguero no ha acusado la llegada de la competencia en sus datos de audiencia, y es que, los de Mediaset ni siquiera han logrado rozar el duodígito en estos dos días. Por su parte, David Broncano aterrizará inminentemente en la parrilla de La 1 con La Revuelta para sumarse al espectáculo. ¿Qué ocurrirá en la primera batalla a tres por las audiencias?

Las audiencias de prime time

La parrilla vuelve a retomar su forma habitual con el arranque del nuevo curso. Este martes, en prime time, Hermanos volvía a liderar la franja después de hacerlo el día anterior. La ficción turca de Antena 3 crecía +0,4 puntos hasta alcanzar el 13,7% de cuota de pantalla, traducido en una media de 961.000 telespectadores. 

Telecinco apostaba por el cine con la película Top Gun: Maverick, que registraba un 8% de share, o lo que es lo mismo, 522.000 televidentes de media ante la pequeña pantalla y más de 2,1 millones de usuarios únicos, que conectaban con el largometraje en algún momento de la noche. 

En las cadenas de segunda generación, la novena temporada de Pesadilla a la Cocina llegaba a laSexta y lo hacía con buen pie gracias al 8% de la audiencia. El programa de Alberto Chicote reunía a 679.000 televidentes de media frente a los televisores y anotaba 2.247.000 espectadores únicos.

En Cuatro, Código 10 se quedaba con el 7,2% de los espectadores al gustar a una media de 459.000 telespectadores y crecía hasta el 8,2% entre el público de 13 a 24 años de edad.

Sonsoles Ónega vence a Ana Rosa

Otro de los enfrentamientos más esperados de la temporada era el de Sonsoles Ónega y Ana Rosa Quintana, que adelantaban su vuelta de vacaciones para ponerse al frente de sus magaciones en la tarde. Este martes, 3 de septiembre, Y ahora, Sonsoles se imponía a su competidor con un 10,3% de cuota de pantalla y una media de 797.000 espectadores. 

Mientras, TardeAR se quedaba fuera del duodígito con un 9,2% de share, traducido en casi 700.000 espectadores y 2,3 millones de contactos únicos que sintonizaban el programa en algún momento de su emisión. 

boton whatsapp 600