La batalla por el access prime time acaba de inaugurarse, con el regreso del todopoderoso líder Pablo Motos. Este lunes, 2 de septiembre, El Hormiguero regresaba de vacaciones a las pantallas de Antena 3 para medirse frente al recién llegado Babylon Show de Telecinco. Y mientras la franja todavía espera el desembarco de David Broncano, el pez más grande de las audiencias ya se ha comido al pequeño.
Pablo Motos arranca la decimonovena temporada de El Hormiguero con un flamate 21% de audiencia, lo que se tradujo en 2.378.000 espectadores de media ante la televisión. Además de iniciar la temporada consiguiendo el liderato de la franja, el espacio de 7 y Acción se convirtió en el contenido más visto de la jornada gracias a 5,1 millones de usuarios únicos que sintonizaron la emisión en algún momento.
La nueva temporada de @El_Hormiguero arranca por todo lo alto registrando un ESPECTACULAR 21% de share y 2.378.000 espectadores en @antena3com
— Dos30' (@Dos30TV) September 3, 2024
🐜 LO + VISTO DEL DÍA EN TV con 5.1 millones de espectadores únicos
🐜 LÍDER INDISCUTIBLE DE SU FRANJA #QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/9b2ShYbAQ6
Mientras, en Telecinco, el Babylon Show de Carlos Latre arrancaba su segunda semana en emisión con un 6,1% de cuota de pantalla. El programa, que contaba con la visita de José Coronado y Luis Zahera se quedaba con una media de 699.000 televidentes y más de 2,2 millones de contactos únicos en algún momento de su emisión. La entrega del lunes se queda por debajo de los registros de El Intermedio y First Dates.
✨ Más de 2.2 millones de espectadores conectaron anoche con #BabylonShow2S en Telecinco.
— Dos30' (@Dos30TV) September 3, 2024
🎙️ El programa con @Carlos_Latre al frente fue visto de inicio a fin por 699.000 espectadores y llega al 6.1% de cuota. 31% de fidelidad media.#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/NrxQvlmely
En este regreso a la parrilla, también era esperada la vuelta de El Gran Wyoming a laSexta. Este lunes, El Intermedio se coronaba como lo más visto del canal con un 7,6% de share, o lo que es lo mismo, una media de 862.000 espectadores y más de 2,4 millones de usuarios únicos.
¿Mejora El Hormiguero respecto al estreno de la temporada anterior?
Hace un año, El Hormiguero contó con un enorme revulsivo para atrapar a los espectadores: la entrevista de Pablo Motos a Isabel Pantoja. Y lo cierto es que el resultado no pudo ir mejor: firmó un destacado 18,7% de cuota de pantalla y 2.356.000 espectadores. Recordemos que se enfrentó al serial 4 Estrellas (10,4% y 1.305.000), mientras que Telecinco programaba el estreno de La que se avecina (9,4% y 1.084.000) meses después de haberse visto por primera vez.
El programa que Atresmedia Televisión produce en colaboración con 7 y Acción fue líder absoluto en su estreno hace un año, firmando 4.770.000 espectadores únicos. También se coronó en target comercial, escalando hasta el 19,3%, y logró el minuto de oro de la jornada. Unos índices que ya dejaban claro que Pablo Motos no estaba dispuesto a ceder terreno ante la llegada de nuevos competidores como el fugaz Cuentos Chinos.
El prime time, en audiencias
Tras la primera y esperada batalla entre El Hormiguero y Babylon Show en access prime time llegaba el turno del horario de máxima audiencia. En esta ocasión, los espectadores otorgaban la medalla de oro a Hermanos, la novela turca de Antena 3. La ficción firmaba un 13,3% de cuota de pantalla, traducido en 843.000 televidentes y 1.884.000 telespectadores únicos.
👫 La ficción #Hermanos de @antena3com registró 1.884.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) September 3, 2024
➡️ La serie turca consiguió 843.000 espectadores de audiencia media y el 13.3% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/ANuqwpGyO1
Por su parte, Telecinco estrenaba la cuarta temporada de una de sus apuestas por la ficción: Entrevías. La producción se quedaba con el 8,7% de la audiencia del prime time, es decir, 694.000 espectadores de media y casi dos millones de usuarios únicos.
En la televisión pública, La 1 apostaba por la segunda semifinal de El Grand Prix. El concurso, capitaneado por Ramón García, registraba un 10,5% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 1.015.000 espectadores y más de 3,2 millones de contactos únicos.
Ana Rosa y Sonsoles, la otra batalla por las tardes
Al margen del access prime time, la franja de tarde se ha convertido en una de las más disputadas. Antena 3 ha añadido por primera vez un bloque de publicidad durante las emisiones de Y ahora, Sonsoles (10,7% y 774.000), haciéndose con el liderazgo en su franja de emisión al completo. En este caso, el magacín acumula más de 3.200.000 contactos.
Media hora después de su inicio, Telecinco abre las puertas a TardeAR (10,9% y 771.000) para terminar como líder de su franja de emisión frente a la competencia más directa. Y en este caso, el magacín que Mediaset España produce en colaboración con Unicorn Content se coloca +0,5 por encima de su rival en estricta coincidencia.
Datos liberados por las consultoras Dos30', Barlovento Comunicación y Geca