Jornada de oro para Televisión Española (TVE) este miércoles, 19 de marzo. La Corporación ofrecía una triple entrega de su serie de éxito, La Promesa -primera ficción española diaria ganadora de un Emmy Internacional-, programando dos capítulos en horario vespertino y uno en prime time. Pese a la gran competencia, la producción logró dominar en todas sus franjas de emisión. Por otro lado, en la batalla del access prime time, Broncano recuperó el liderato tras el triunfo de La Revuelta.
En cuanto a La Promesa, sus tres capítulos lideraron este miércoles. En primer lugar, el que arrancó a las 17:35 horas, se quedó con un gran 15,3% de cuota de pantalla y una media de 1.214.000 telespectadores frente a la televisión. El segundo, a partir de las 18:31 horas, caía ligeramente en share hasta el 14,9%, pero crecía en miles hasta los 1.222.000 televidentes.
En cuanto a la competencia, Y ahora, Sonsoles en Antena 3, que marcaba un 10% de cuota de pantalla, 824.000 telespectadores de media y una suma de 3.686.000 usuarios únicos en algún momento de la emisión. En Telecinco, el primer capítulo se enfrentaba a Tardear, que se quedaba con un 8,6% de share y 720.000 televidentes, y el segundo a El Diario de Jorge, que anotaba un 8,6% de cuota y 713.000 telespectadores.
Franja en estricta coincidencia del primer episodio de La Promesa (17:35 horas - 18:31 horas):
- Antena 3: 8,3%
- Telecinco: 9,1%
- La 1: 15,3%
- LaSexta: 7,2%
- Cuatro: 4,9%
Franja en estricta coincidencia del segundo episodio de La Promesa (18:31 horas - 19:40 horas):
- Antena 3: 9,8%
- Telecinco: 8,5%
- La 1: 14,9%
- LaSexta: 7,4%
- Cuatro: 4,3%
Por la noche, la serie de Bambú Producciones se enfrentaba a La Isla de las Tentaciones y al tercer episodio de La mujer del asesino; dos competidores ante los que se impuso con un 17,3% de audiencia y una media de 1.506.000 telespectadores ante la pequeña pantalla.
Por su parte, el reality de Telecinco despedía oficialmente su octava edición con el último Debate, que lograba un 16,8% de cuota de pantalla, 1.107.000 telespectadores de media y una suma de 2.747.000 usuarios únicos en algún momento de la emisión. Mientras, la serie de Antena 3 registraba un 7% de share, 541.000 televidentes y 1.660.000 contactos únicos con su tercer episodio.
En cuanto al cruce del capítulo de prime time con las dos ofertas anteriormente mencionadas (23:18 horas - 00:43 horas), así quedaron los resultados:
- La Promesa: 17,5% y 1.481.000
- La Isla de las Tentaciones: 15,5% y 1.307.000
- La mujer del asesino: 6,9% y 580.000
La TRIPLE emisión de #LaPromesa destaca y mucho en @La1_tve , LÍDER de todas y cada una de sus franjas:
— Dos30' (@Dos30TV) March 20, 2025
🏰 De 17:35 a 18:31 horas 15.3% y 1.214.000
➡️ De 18:31 a 19:40 un 14.9% y 1.222.000
💔 De 23:09 a 24:43 un 17.3% y 1.506.000
WOW!#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/AkljwitkuE
La Revuelta, el programa no informativo más visto
A punto de llegar al centenar, La Revuelta se coronaba como el programa no informativo más visto de la jornada este miércoles, con su entrega número 99. El espacio de Broncano en La 1 anotaba un 14,9% de cuota de pantalla, traducido en una media de 1.920.000 televidentes de media y una suma de 4.740.000 espectadores únicos que lo sintonizaron en algún momento de la emisión.
A punto de cumplir 100 programas, #LaRevuelta brilla con su mejor dato desde el 28 de enero con un 14.9% de cuota y 1.920.000 de audiencia media
— Dos30' (@Dos30TV) March 20, 2025
⚡️ Suma 4.740.000 espectadores únicos
⚡️ Programa no informativo + visto del día#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/hBm7pXvog5
Enfrente, en Antena 3, El Hormiguero se quedaba con un 14,3% de share, 1.846.000 espectadores de media y 4.222.000 contactos únicos; además de una gran fidelidad del 43,7% durante la entrevista protagonizada por Omar Montes.
En cuanto a la franja en estricta coincidencia (21:55 horas - 23:09 horas), Broncano recuperó el liderato del access prime time:
- La Revuelta: 15,4% y 1.988.000
- El Hormiguero: 14,3% y 1.848.000