En la madrugada española del pasado lunes, 25 de noviembre, se daban a conocer los ganadores de los Emmy Internacional, entre los que había distintos nominados españoles. Finalmente, dos trofeos se han venido hasta nuestras vitrinas: mejor telenovela para La Promesa y mejor serie corta para Punt de no retorn, de TV3

La serie documental del periodista Raül Gallego Abellán, y producida por 3Cat, se enfrentaba en la categoría de Short-form Series a la chilena La vida de nosotras, la australiana Kweens of the Queer Underground y la japonesa Kenshiro ni Yoroshiku. Tras su victoria, el creador se mostró muy orgulloso de haber conseguido este reconocimiento fuera de nuestras fronteras: "Ahora, después de más de 20 años, he vuelvo y hemos conseguido este reconocimiento. Estoy muy agradecido a Medir Plandolit, que me propuso la idea y tuvo la visión de hacer la serie para 3Cat. Este premio también es para todos los involucrados en la serie y, sobre todo, los productores con los que he trabajado sobre el terreno en cada país", le decía a TV3.

El proyecto cuenta con una narrativa innovadora, con tintes intimistas aplicados al género documental. Así, sus reportajes giran en torno a conflictos e historias que suceden en un momento de cambio, de no vuelta atrás, y cuyo desenlace puede afectar a toda la sociedad de una manera u otra. En cuanto al punto de vista desde el que están narrados, se trata únicamente de la voz de los protagonistas, que deben sobrevivir y adaptarse a nuevas situaciones como la emergencia climática, crisis económicas o de los valores democráticos, las nuevas tecnologías, la irrupción de la inteligencia artificial o las nuevas guerras y alianzas geoestratégicas. 

Tal y como apunta TV3, a lo largo de la primera temporada, Punt de no retorn sitúa al espectador en la guerra de Ucrania en su entrega El sacrifici del front d'Ucraïna, viaja a Japón para preguntarse si la irrupción de la IA es reversible, tiene acceso exclusivo a las brigadas Al-Quds de la Yihad Islámica de Palestina o es testigo de los testimonios que narran algunos habitantes de los refugiados en campamentos en el norte de Francia. Por otro lado, en su segunda temporada, estrenada este verano en 3Cat, explora la posibilidad y la paranoia de una posible guerra civil en Estados Unidos. 

Otros reconocimientos para Punt de no retorn

Este Emmy Internacional no es el único reconocimiento que le llega a Punt de no retorn desde fuera de nuestras fronteras. La serie documental también fue finalista en los premios que concede la AIB (Association for International Brodcasters) de Reino Unido por su capítulo L'última frontera, que trata el conflicto de la inmigración en Francia. El reportaje El sacrifici del front d'Ucraïna ganó el Documentary News Reporting vídeo, categoría en la que también fueron finalistas Dentro de la Yihad Palestina y la alternativa a las armas, y en los Webby Awards.

Además, la producción también ha recibido dos premios POY 2024, uno de los galardones internacionales más prestigiosos del audiovisual periodístico. Por su parte, el creador, Raúl Gallego, fue reconocido como el Documentary Storyteller of the Year. 

boton whatsapp 600