El exministro del Interior del PP Jaime Mayor Oreja protagonizó este lunes unas polémicas palabras en el Senado en una cumbre antiabortista que ha organizado la extrema derecha ultracatólica y el colaborador de televisión Gonzalo Miró no ha dudado en reaccionar señalan “lo que no cree”.

En concreto, Mayor Oreja comparó el derecho al aborto con la esclavitud, y se mostró firme defensor del creacionismo frente a la teoría de la evolución. “Entre los científicos, fundamentalmente están ganando aquellos que defienden la verdad de la creación frente al relato de la evolución. Por eso nosotros no tenemos que tener ningún temor. Estamos ganando a pesar de que la moda dominante siga rabiosa y enfadada con nosotros”, dijo.

“Nosotros estamos señalando el corazón del debate del mundo occidental. Por tanto, no debe sorprendernos que, además de llamarnos fundamentalistas, nos llamen ultras simplemente por defender el derecho a la vida, simplemente por defender un concepto de la persona basado en la antropología cristiana”, añadió.

La reacción de Gonzalo Miró

Ante estas palabras que se pronunciaron en la Cámara Alta, Gonzalo Miró en Más Vale Tarde, programa de laSexta, ha señalado que “parece evidente que una persona que ha tenido cierta relevancia y cargos importantes en este país termine defendiendo estos discursos”. “En la evolución positiva no cree”.

Antes que Miró, en el programa de Iñaki López y Cristina Pardo, ha reaccionado a las palabras del exdirigente del PP Mayte Alcaraz, que ha señalado que “Mayor Oreja no representa a nadie en estos momentos más que a él mismo”. “No representa a la mayoría del centro derecha español y europeo”.

En el mismo sentido, Alcaraz ha señalado que “no se pueden equilibrar las creencias de cada uno con las evidencias científicas”.

Jaime Mayor Oreja, que se ha convertido en todo un referente contrario al aborto, los derechos sexuales y reproductivos o la eutanasia a nivel global, participó este lunes en la mesa de bienvenida del encuentro organizado por la Red Política de Valores, una organización que ha logrado unir a 200 asistentes de 45 países diferentes en Madrid para compartir ideas y estrategias con el objetivo de tumbar derechos.

Así, la organizadora de esta IV Cumbre Transatlántica contra el aborto se define en su página web como “una coalición transatlántica de líderes políticos comprometidos con la defensa de los derechos humanos, especialmente los referidos a la protección de la vida, la familia y las libertades fundamentales”.

Esta cumbre contó con el visto bueno del Partido Popular, que permitió que se celebrara en la Cámara Alta española pese a ser rechazado por las fuerzas de la izquierda e incluso de las derechas más tradicionales como el PNV. Fue donde el exministro del Interior del Partido Popular Jaime Mayor Oreja, que abrió las ponencias de la cumbre como presidente de honor de la organización, protagonizó sus polémicas palabras.

boton whatsapp 600