La polémica participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2024 se ha convertido en todo un reto para los organizadores. Tras las denuncias difundidas respecto a la "censura" de los abucheos contra Israel, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la Televisión de Suecia (SVT) han emitido un comunicado conjunto.

Durante la tarde del viernes, 10 de mayo, el Canal 24 Horas de Radio Televisión Española (RTVE) ha leído en pleno directo las explicaciones que componían ese comunicado: "Fruto de esas imágenes y esas quejas que aparecen en las redes sociales, tanto Eurovisión como la SVT han sacado un comunicado en el que se dice que en ningún momento se censuró ayer el sonido del Arena, ni ayer ni durante estos días de Festival".

Además, han compartido alegaciones respecto al porqué de las diferencias del sonido: lo que se escuchó en la retransmisión de la Segunda Semifinal era sustancialmente distinto a lo que se vivió en el Malmö Arena. "Se hace el mismo tratamiento del sonido con todos los participantes para que este espectáculo en directo llegue a casa en condiciones adecuadas", ha asegurado el periodista Javier García Martín.

Aprovechando la conexión en directo, el profesional ha explicado lo que se vivió in situ durante la citada Semifinal: "En el estadio hubo abucheos, hubo pitidos, pero también numerosos aplausos para la delegación israelí que consiguió el pase a la Final". Al otro lado de las pantallas, las protestas prácticamente no se escucharon.

La otra polémica: se impide a Países Bajos ensayar

Países Bajos no actuará en el segundo ensayo de la Gran Final de Eurovisión 2024. La organización ha decidido mantener abierta una investigación a su representante, Joost Klein, por un incidente en el que se vio involucrado horas antes. Según un comunicado de la UER, continúan las conversaciones entre las autoridades y la televisión neerlandesa AVROTROS.

En el ensayo se utilizará la actuación de Klein en la Semifinal de ayer; sin embargo, el cantante sí que ha aparecido en el desfile de banderas al principio del primer ensayo general de la mañana. Cuando le llegaba el turno de actuar, no ha podido subir a interpretar el tema con el que representa a su país pese a que los elementos de atrezzo estaban preparados.

"Según la televisión sueca (SVT), fue un enfrentamiento físico entre Joost Klein y un fotógrafo el que ha desencadenado esta situación. Klein era uno de los favoritos para la victoria gracias a su tema Europapa, una oda a la Europa unida con la que mandaba un mensaje a sus padres, fallecidos cuando era pequeño. Al final de la actuación, Klein mandaba un emotivo mensaje a su padre", reza la crónica difundida por Europa Press.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes