La primera ola del Estudio General de Medios (EGM) ha visto la luz este martes, 22 de abril, arrojando así los primeros resultados de audiencias en términos radiofónicos. La Cadena Ser y Àngels Barceló amplían su liderazgo, mientras que la COPE y Onda Cero se mantienen en segunda y tercera posición respectivamente. No obstante, la cadena radiofónica del grupo Atresmedia y Carlos Alsina con los que más oyentes suman con respecto a la media de hace un año.
Audiencia por emisoras
En primer lugar, cabe destacar que el consumo de la radio ha crecido desde los 22.880.000 oyentes diarios registrados en la tercera ola de 2024 hasta los 23.439.000, lo que supone 559.000 usuarios más. Además, también crece con respecto al primer ejercicio de 2024, cuando se anotaron 22.610.000 oyentes.
Observando el Top 3, los puestos se mantienen invariables. La Cadena Ser vuelve a colgarse la medalla de oro con un total de 4.530.000 oyentes, superando los 4.356.000 registrados en el último periodo de 2024. En segunda posición se encuentra la Cadena COPE con 3.415.000 usuarios, por lo que sigue perdiendo cifras en el camino. En tercera posición, Onda Cero con 2.050.000 oyentes siendo la emisora que más incorpora con respecto a la media de hace un año. Por su parte, Radio Nacional de España se sitúa en el quinto puesto con 905.000 oyentes y EsRadio en séptima 715.000.
📻 #EGM | La SER reafirma su liderazgo indiscutible de la radio española con 4.530.000 oyentes
— Cadena SER (@La_SER) April 22, 2025
Somos líderes las 24 horas del día, algo que sin vosotros no sería posible ❤️
¡4.530.000 de GRACIAS! 👏🏼👏🏼https://t.co/i7KBxWNC61 pic.twitter.com/0WPgp6YgQD
La audiencia en la franja matinal:
En primer lugar, es necesario destacar que la franja matinal en la radio es la equivalente al prime time televisivo. En esta tercera ola, Àngels Barceló y su Hoy por Hoy vuelven a estar en cabeza del ranking general de Programas Radio Generalista con 3.170.000 oyentes, por lo que crece con respecto a los 3.080.000 de la tercera ola de 2024.
La medalla de plata se la vuelve a colgar Herrera en Cope con 2.490.000 oyentes, por lo que vuelve a acusar una caída, en esta ocasión con respecto a los 2.608.000 usuarios que registró el último EGM. Carlos Alsina se sitúa de nuevo en tercera posición con el programa Más de Uno en Onda Cero, pero es el comunicador que más oyente incorpora con respecto a la media de hace un año con 1.544.000 oyentes, es decir, 83.0000 menos que en el último resultado.
Con respecto a Las Mañanas de RNE, se mantiene en la octava posición, lejos de hacer sombra a las privadas, con 681.000 oyentes, es decir, pierde -28.000 usuarios.
La radio, por sexo y edad
El EGM también arroja luz sobre otros datos como son el perfil que tienen los oyentes que escuchan la radio o sus distintos programas y emisoras. En cuanto al sexo de los oyentes, un 52,2% son hombres, mientras que las mujeres representan el 47,8%.
Por otro lado, por sectores de edad, destaca el que agrupa a los oyentes de entre 45 a 54 años con un 22,6%. Le siguen la franja de 55 a 64 años con un 17,8%, de 35 a 44 con un 16,4%, de 65 a 74 con un 11,8% y de 25 a 34 con un 11,5%. Por debajo, las franjas de 14 a 19, de 20 a 24 y de más de 75 años se encuentran por debajo del duodígito.