La Revuelta logra superar en audiencias a El Hormiguero con los mismos invitados, lo que significa que la gente valora mucho más el formato que el entrevistado. Este inesperado giro en las preferencias del público refleja un cambio en las dinámicas televisivas y el creciente interés por las propuestas alternativas. La Revuelta ha conseguido en apenas unos meses emitiéndose en La 1, ser una de las grandes competidoras del late show reinante hasta la fecha. Han sido cuatro los nombres que han pisado ambos programas y han tenido mayor visibilidad con Broncano que con Motos: Ana Mena, Jorge Martín, Dani Martín y Hovik Keuchkerian.

Ana Mena

El 1 de octubre Ana Mena visita El Hormiguero, consiguiendo que el programa de Pablo Motos fuera el más visto del día con una media de 2.054.000 espectadores y una cuota de pantalla del 15,6%. Era los más visto de su franja horaria en completa competencia con el partido de Champions entre el FC Barcelona y el Young Boys.

Sin embargo, la cantante visitaba al día siguiente el plató de La Revuelta consiguiendo más audiencia de la que hizo en el programa de Pablo Motos. Esa noche, La Revuelta fue el programa más visto del día con una media de 2.355.000 espectadores y un 17,7% de cuota de pantalla. El programa de David Broncano llegó a tener 5.334.000 espectadores únicos pendientes de las visitas de Ana Mena, de Belén Esteban y María Patiño, que fueron otras de las invitadas que asistieron esa noche. En la franja de coincidencia con El Hormiguero, entre las 21:55 a 22:52 horas, La Revuelta lideró con un 18,6% frente a un 12,4%, lo que supone 6.2 puntos de ventaja. Además, registró el minuto de oro, a las 22:35 horas, con 2.657.000 personas y un 20,2% de cuota de pantalla.

Hovic Keuchkerian

El 2 de octubre Hovic Keuchkerian iba a El Hormiguero para estrenar una nueva temporada de El Hoyo. En su visita, el programa de Pablo Motos registró un 13,6% de share y una media de 1.756.000 espectadores. Más de 4,7 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa de las hormigas, que comenzó en un 11,7% y terminó por encima del 18% de cuota de pantalla. El formato tuvo gran alcance, una vez fue avanzando la entrevista del actor.

El actor junto a su compañera de reparto Milena Smit, visitaron La Revuelta seis días más tarde que la entrevista que tuvo lugar en El Hormiguero únicamente a Keuchkerian. Ese día, el programa lideró su franja de emisión con una media de 1.957.000 espectadores y un 14,9% de cuota de pantalla. Además, llegó a reunir a 4.784.000 espectadores únicos, superando una vez más al programa de las hormigas.

Jorge Martín

La entrevista más polémica llego de la mano de Jorge Martín, que tras dejar plantada a La Revuelta poco antes de su emisión, pisó el plató de El Hormiguero para cumplir con lo acordado con el programa. A pesar de la esperada entrevista debido al mediático conflicto que se originó, fue vista por una media de 1.816.000 espectadores, lo que significó un 13,5% de cuota de pantalla. 

La entrevista del piloto que tuvo lugar al día siguiente en el programa de Broncano, tuvo un 16.7% de cuota y 2.266.000 espectadores de 21:42 a 22:56 horas en La 1, un dato muy superior al que el obtuvo el show de Pablo Motos. Dando así la victoria de la entrevista con más audiencia a David Broncano y su equipo.

Dani Martín

El 28 de noviembre Dani Martín asistía a El Hormiguero para promocionar su nuevo disco El último día de nuestras vidas. Con esa entrevista Pablo Motos consiguió 1.984.000 espectadores y el 13.5% de cuota, convirtiéndose una vez más en el programa más visto del día. A pesar de este buen dato, La Revuelta conseguía superarlo este lunes.

La Revuelta traía al plató a Dani Martín pocos días después de que estuviera con su competidor directo. Con el programa de Broncano se logró convocar a 2.289.000 espectadores de media, con un 16.7% de cuota. Fue además, el programa más visto del día. Un total de 4.805.000 individuos vieron al menos un minuto de la emisión.

Con todos estos datos concretos, se ponía en evidencia que el mérito de las audiencias no se refugia tanto en el entrevistado, sino en la manera en la que conduce la entrevista el presentador. También interviene que se trata de dos late shows cuyas mecánicas son totalmente distintas, ambos son programas que utilizan el humor, pero de diferente manera y la audiencia se decanta por Broncano. Estas cuotas de audiencia demuestran una vez más, la gran competencia existente entre El Hormiguero y Pablo Motos, unos datos variables y cada vez más ajustados.

boton whatsapp 600