El programa presentado por David Broncano, La Revuelta, consiguió resultados históricos en el entorno digital aprovechando la enorme polémica generada con su principal competidor. Según datos oficiales de Televisión Española (TVE), el espacio revelación del access prime time acumuló cifras nunca antes vistas mientras que la audiencia cerraba filas tras escuchar su denuncia: la ausencia del piloto Jorge Martín como invitado y las acusaciones contra El Hormiguero de Pablo Motos han disparado el interés de los espectadores.
Cifras históricas para La Revuelta de David Broncano
Ya con los resultados consolidados, TVE asegura que La Revuelta alcanzó un récord: 22,4 millones de visualizaciones acumuladas en redes sociales hasta la medianoche. Este hito digital se materializó gracias a la enorme repercusión generada tras las declaraciones de Broncano sobre la polémica con El Hormiguero y la ausencia del piloto Jorge Martín como invitado.
Específicamente, la publicación con el vídeo donde Broncano explicaba su punto de vista sobre lo sucedido acumuló más de 13,8 millones de visualizaciones en X, junto con 4 millones en Instagram y otros 2 millones en TikTok. Además, el hashtag #LaRevuelta se convirtió en trending topic durante toda la emisión y continuó siendo tendencia a lo largo de las horas posteriores a su publicación.
El buen rendimiento La Revuelta en el access prime time el día de autos
En televisión, La Revuelta fue el programa más visto de La 1 en las audiencias del jueves, alcanzando un 13,6% de cuota de pantalla una media de 1.778.000 espectadores. Durante su emisión, el programa de David Broncano congregó a 4.230.000 espectadores únicos, consiguiendo su minuto más visto a las 22:33 horas, con 2.110.000 espectadores y un 16% de cuota. Si bien es cierto, El Hormiguero superó estos índices tanto en estricta coincidencia como en términos globales.
El espacio de David Broncano lideró entre el público de 4 a 44 años, destacando especialmente en el segmento de 25 a 44 años, donde alcanzó un 22,9% de cuota. Por comunidades autónomas, La Revuelta fue líder en ocho regiones, sobresaliendo los datos de Valencia (19,7%), Euskadi (19%) y Castilla y León (18,5%).
La estrategia del documental de La 1: un éxito inesperado
Un momento clave de la emisión fue la proyección de un breve documental titulado La Berrea del Ciervo, que ocupó 12 minutos de la programación (de 22:35 a 22:48 horas) dada la ausencia del piloto Jorge Martín. Pese a las circunstancias, este contenido logró un notable 11,9% de cuota de pantalla y atrajo a 2.539.000 espectadores únicos, imponiéndose en el público de 13 a 54 años, donde registró un 18,9% de cuota.
Apoyo de la audiencia en redes sociales
El enfrentamiento con El Hormiguero destacó en las audiencias lineales, pero también se elevó a tendencia en el universo de las redes sociales. Usuarios de X, Instagram y TikTok reaccionaron en masa a los comentarios de Broncano, con hasta tres excolaboradores de Pablo Motos que se posicionaron a favor de Broncano. Los mensajes de apoyo al presentador y críticas hacia el programa rival inundaron los comentarios, consolidando a La Revuelta como uno de los temas más comentados de la jornada.
No obstante, tampoco puede perderse de vista quienes señalaron una contradicción. Durante la comparecencia pública de David Broncano en La Revuelta, en ningún momento se especificó que la entrevista a Jorge Martín iba a ser grabada para emitirse posteriormente. Esta ha sido una de las críticas más recurrentes entre los afines a El Hormiguero de Pablo Motos.
Un hito digital que refuerza el fenómeno de La Revuelta
Con cifras récord en redes sociales y un sólido respaldo en televisión, La Revuelta confirmó su estatus como un referente de la televisión actual. Y es que las cifras históricas de visualizaciones, además de los índices que han consolidado al espacio como una revelación, refuerzan la idea de que tanto David Broncano como su equipo han escalado a la categoría de "fenómeno" tanto dentro como fuera de nuestra pequeña pantalla.