Este viernes, 30 de mayo, a las 22:00 horas, Tiburón regresa a la televisión de la mano de Canal Hollywood, coincidiendo con el 50 aniversario de su estreno en cines. La cadena rinde homenaje a la cinta de Steven Spielberg con una emisión especial que busca recordar el impacto de una de las películas más influyentes de la historia del cine moderno.
La película que redefinió el éxito en taquilla y cambió el terror
Estrenada en 1975, Tiburón se convirtió en la película que consagró a Spielberg como uno de los directores clave del nuevo Hollywood. También cambió la forma de concebir el cine, inaugurando el concepto de blockbuster tal y como lo conocemos hoy en día. Con una recaudación inicial de 260 millones de dólares, la cinta se convirtió en su momento en la séptima más taquillera de todos los tiempos.
La historia, protagonizada por Roy Scheider, Richard Dreyfuss y Robert Shaw, expone en pantalla la caza desesperada de un tiburón blanco que amenaza las playas de Amity Island. Un jefe de policía, un oceanógrafo y un cazador se alían para detenerlo, en un relato que mezcla suspense, crítica social y tensión narrativa.
Una banda sonora inolvidable y una dirección centrada en la tensión
El trabajo de John Williams en la música de Tiburón supuso un punto de inflexión en la relación entre el sonido y el terror en el cine. La composición, que le valió un Oscar a Mejor Banda Sonora, es reconocida por su capacidad para provocar angustia en los espectadores con apenas dos notas.
Por su parte, Steven Spielberg recurrió a recursos visuales innovadores —como la cámara subjetiva— para suplir las limitaciones técnicas del tiburón mecánico, lo que terminó por convertirse en uno de los sellos estilísticos más recordados de la película. El contexto es fundamental en este sentido dado que, a día de hoy, las innovaciones tecnológicas son clave para el desarrollo de la industria.
Un legado intacto 50 años después
Medio siglo después, Tiburón sigue siendo un referente tanto para el cine de género como para la industria audiovisual en su conjunto. Canal Hollywood recupera esta pieza clave del séptimo arte para su audiencia, en una noche dedicada al terror acuático que continuará con la emisión de Megalodón a las 00:10 horas.
El Canal Hollywood, lugar donde se rinde homenaje a Tiburón, está disponible en Vodafone, Orange, Jazztel, Yoigo, Euskaltel, MásMóvil, Avatel, R, Telecable, DIGI, Pepephone, Tivify y Cable Local, así como en Amazon Prime Video a través de AMC Selekt.