Este domingo, 9 de febrero, Televisión Española ofrecía una de sus apuestas del 2025: Maestros de la Costura Celebrity. Tal y como aseguraba María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación, en la presentación del programa ante los medios, forma parte de esta "nueva TVE" que pretende convertirse en "el motor de la industria audiovisual" y enfocarse en una "audiencia muy plural". El formato lograba un buen debut, plantando cara a Una nueva vida en Antena 3, y Caiga Quien Caiga (CQC), en Telecinco, registraba mínimo de audiencias. 

El talent de Shine Iberia se estrenaba con un 10,5% de cuota de pantalla -alcanzando el listón psicológico del duodígito-, que se traduce en una media de 1.032.000 espectadores ante la televisión y en una suma de más de 3,9 millones de contactos únicos, que sintonizaban el programa de La 1 en algún momento de su emisión.

Enfrente, Una nueva vida lideró su franja de emisión con un 11,3% de audiencia, o lo que es lo mismo, una media de 1.073.000 televidentes frente a la pequeña pantalla y una suma de más de 2.5 millones de usuarios únicos en algún momento de su emisión.

Ambas ofertas protagonizaron un ajustado duelo por las audiencias en estricta coincidencia (22:12 horas - 01:03 horas), que terminó cayendo del lado de los de Atresmedia 

  • Maestros de la Costura Celebrity: 10,7% y 1.029.000
  • Una nueva vida: 11,2% y 1.027.000

Por otro lado, el resurgido CQC sigue sin conquistar en prime time. Pese al ligero crecimiento que experimentaba con su última emisión, este domingo, caía casi dos enteros. El programa de Telecinco anotaba un 6,7% de share y conectaba con 821.000 televidentes de media. 

Si observamos la franja en estricta coincidencia entre las tres ofertas (22:12 horas - 23:36 horas), el duelo entre Antena 3 y La 1 se aprieta aún más, asignándose la victoria en función de los miles de espectadores, mientras que Telecinco se queda casi tres puntos por detrás:

  • Caiga Quien Caiga: 6,8% y 820.000
  • Una nueva vida: 9,6% y 1.168.000
  • Maestros de la Costura Celebrity: 9,6% y 1.158.000

Tras la emisión de CQC, el Debate de Gran Hermano Dúo marcó un 10,5% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 608.000 telespectadores de media y 1.537.000 usuarios únicos en algún momento de la emisión.

En las cadenas de segunda generación, Lo de Évole registraba para laSexta un 7,3% de share y 999.000 espectadores de media con la entrevista a Eduard Fernández, recientemente galardonado con el Premio Goya a Mejor actor por su interpretación en Marco

En cuatro, Cuarto Milenio se quedaba con otro 7,3% de audiencia, es decir, 849.000 televidentes de media y 3.854.000 usuarios únicos.