El obispo excomulgado Pablo de Rojas se ha convertido en el personaje del momento tras la rebelión de las monjas clarisas en Vizcaya, País Vasco. Sin embargo, al margen de su polémica figura, las imágenes de su casa han generado estupor en TardeAR justo antes de ser entrevistado. Es más, incluso se ha escuchado este jueves, 16 de mayo, una comparación directa con la serie El Cuento de la Criada y el "miedo" que se puede llegar a sentir ante lo que se estaba viendo en pantalla.

Hace quince años, Borja Agudo, fotógrafo, fue el encargado de retratar las instantáneas que se han emitido en Telecinco: "Nada más entrar por la puerta ya te das cuenta de que pasas de una época a otra: la sirvienta con la cofia…  A mí me daría miedo dormir en esa casa". Mientras tanto, los colaboradores han asistido completamente atónitos a la proyección de las imágenes de la polémica.

Antonio Tejado, en una imagen de archivo. EP
MÁS INFORMACIÓN
Novedades en el culebrón Antonio Tejado - María del Monte: María Patiño da una exclusiva

Agudo, ahora dj de profesión, ha hablado de lo inquietante que resultaba la relación del servicio doméstico con el dueño del piso de 300 metros cuadrados en la Gran Vía de Bilbao. "Cogía la campanita para llamarles. Parecía una secta, se respiraba un ambiente de sumisión entre los criados", ha explicado Agudo para el asombro de los presentes en plató, que coincidían en lo surrealista y peligroso del personaje del obispo.

La casa del obispo Rojas, en 'TardeAR'. Mediaset España

Salones plagados de figuras, mobiliario de aspecto barroco, pañitos, cortinas o sillas acolchadas con estampados de otra época han sido solo algunos de los elementos que más han llamado la atención. Sin embargo, lo que más ha sorprendido de estas fotografías tiene que ver con el personal de servicio del obispo excomulgado.

"¡Es que esa foto recuerda a la serie El Cuento de la Criada! La señora con la cofia…", ha señalado Patricia Pérez incluso con tono de voz entrecortado. Y mientras que tildaba de "barbaridad" lo que se apreciaba, Ana Rosa Quintana se sinceraba alegrándose de que ese tipo de uniformes "ya no se vean por el mundo".

Wyoming en 'El Intermedio'. Atresmedia
MÁS INFORMACIÓN
Wyoming lanza esta contundente reflexión sobre la "ultraderechización" de España

Y Agudo ha arrojado algo más de luz respecto de la escena: "La señora, os cuento, estaban los dos criados que le servían el té. Todo muy solemne, era muy raro". Ha sido en ese momento cuando ha dado a entender que podía haber existido una historia "rara" que llevó, según sus palabras, a "la señora" que estaba sirviendo la bebida a trabajar en el hogar del obispo Rojas.

La casa del obispo Rojas, en 'TardeAR'. Mediaset España

Por contra, se aseguró en el momento de elaboración del reportaje que el mayordomo era miembro de la familia del eclesiástico. "En principio nos dijeron que sí, que era su primo, pero luego han comentado que no", ha concluido.

Ana Rosa se encara con el obispo Rojas en directo

Durante el monográfico que ha hecho TardeAR sobre el obispo Rojas, él mismo como protagonista ha tenido un espacio reservado. A lo largo de su entrevista, ha habido distintas ocasiones en las que Ana Rosa Quintana se ha encarado, como el momento en el que le han preguntado por su nivel de vida y cómo consigue el dinero.

"La Iglesia no me subvenciona. No recibo un salario, consigo una subvención por medio del Estado y también por los miembros de mi orden, somos autosuficientes", ha señalado. La cuestión es que la presentadora del programa le ha afeado exactamente lo mismo que horrorizaba minutos antes a Patricia Pérez: "Sus sirvientas parecen de los años 50". 

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes