Andreu Buenafuente ha regresado a la televisión en abierto tras más de una década por todo lo alto. Su debut en la pública está gustando a la audiencia, una audiencia fiel al cómico, que acumula una larga trayectoria de más de tres décadas en la pequeña pantalla. El presentador está dando todo lo que prometió dar, y que en parte se ha convertido en su sello de identidad durante todos estos años: ironía fina y comedia al servicio de una sociedad cada vez más desgastada por los tiempos que corren. Este jueves, Buenafuente y su Futuro Imperfecto lograban alzarse a lo más alto de esta nueva Televisión Española (TVE) con máximo de audiencia

El espacio de La 1 en prime time registraba un 14,5% de cuota de pantalla, que se convertía en su nuevo récord de audiencias tras superar el 12,8% anotado el día del estreno, el pasado 8 de mayo. Buenafuente conquistaba a una media de 1.330.000 televidentes ante la pequeña pantalla y conectaba con más de 2,9 millones de usuarios únicos en algún momento de la emisión.

Enfrente, en Antena 3, el tercer episodio de Eva&Nicole crecía hasta el 9,9% de share, con una gran fidelidad del 44,8%. La serie protagonizada por Belén Rueda e Hiba Abouk era seguida por 899.000 televidentes y lograba una suma de 2.006.000 contactos únicos, que la sintonizaban en algún punto del capítulo.

Por su parte, la duodécima gala de Supervivientes en Telecinco lideraba con un 19,8% de audiencia, o lo que es lo mismo, 1.301.000 telespectadores y 2.849.000 usuarios únicos. Además, el Express, en access prime time, lograba su mejor cifra del mes de mayo gracias a un 12,4% de cuota, 1.533.000 televidentes y 2.800.000 contactos únicos.

En cuanto a la franja en estricta coincidencia entre las tres ofertas, estos son los resultados:

  • Futuro Imperfecto: 14,5% y 1.315.000
  • Supervivientes: 17,3% y 1.571.000
  • Eva&Nicole: 9,9% y 899.000

Los datos del access prime time 

Este jueves, 22 de mayo, El Hormiguero volvía a liderar indiscutiblemente su franja, convirtiéndose en el formato de entretenimiento más visto de la jornada. El espacio anotaba un 16,2% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 1.992.000 espectadores ante la televisión y una suma de más de 4,7 millones de usuarios únicos, que lo sintonizaban en algún momento de su emisión.

En La 1, La Revuelta era lo más visto del canal con un 12,2% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 1.488.000 espectadores y una suma de más de 4,1 millones de contactos únicos que lo sintonizaron en algún momento de la emisión.

Con respecto a las cadenas de segunda generación, El Intermedio se convertía en lo más visto de laSexta gracias al 7% de la audiencia, traducida en 849.000 espectadores y más de 2,7 millones de usuarios únicos. En Cuatro, First Dates anotó un 5,9% y un 7,9% de share, traducidos en 624.000 y 967.000 televidentes respectivamente. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio