El 2025 ya ha comenzado y con él, las primeras polémicas televisivas que, como no, derivan de las Campanadas. El vestido de Cristina Pedroche o las bromas de Lalachus sacando una estampita de la vaquilla del Grand Prix, María Fernanda, simulando ser el Sagrado Corazón de Jesús. En cualquier caso, el espectáculo estaba servido, y todo el mundo estaba pendiente del debut de la humorista y David Broncano en la Puerta del Sol. Finalmente conocemos las audiencias y, como muchos auguraban, los de La Revuelta destronaron a Pedroche y Chicote, los veteranos de la noche.
Audiencias de las Campanadas en la televisión nacional
Las Campanadas de Televisión Española (23:33 horas - 24:07 horas) lograron retomar el liderato después de que perdieran el trono en el año 2021, cuando se produjo el sorpasso de Antena 3. David Broncano y Lalachus debutaban comiéndose las uvas con los espectadores y alcanzaban un 31,2% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 4.8 millones de espectadores frente al televisor. En La 2, promediaron un 5,1% de share y 783.000 espectadores en simulcast.
Cabe recordar que, el año pasado, con Ramón García, Ana Mena y Jenni Hermoso, las Campanadas de TVE firmaron un 26,1% de cuota de pantalla y 3.890.000 espectadores en La 1 y un 4,1% y 606.000 televidentes en La 2.
🍇Las #CampanadasRTVE (23.33h - 24.07h), con @lalachus2 y David Broncano, alcanzó un 31.2% de share y 4.8 millones de espectadores en @La1_tve
— Dos30' (@Dos30TV) January 2, 2025
🌟El minuto de las campanadas (00.00H - 00.01H) creció hasta el 33.1% de share y 5.642.000 espectadores#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/DH1qXjOTep
En segundo lugar se encuentran los veteranos de las Campanadas, Cristina Pedroche y Alberto Chicote, quienes han reinado en una de las noches más mágicas del año desde las uvas 2021-2022. En esta ocasión, Antena 3 registraba un 28,1% de share, o lo que es lo mismo, 4.345.000 televidentes de media. Campanadas 2024-2025 pierde -0,2 puntos con respecto al año anterior pese al 'efecto Pedroche', que todavía sigue funcionando una década después.
🍇#CampanadasA3 (23.35H - 24.06H), con @CristiPedroche y @albertochicote, logra un 28.1% de share y 4.345.000 espectadores en @antena3com
— Dos30' (@Dos30TV) January 2, 2025
✨El minuto de las campanadas (00.00H - 00.01H) se eleva hasta el 32.6% de share y 5.550.000 espectadores#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/CwKearZwhe
Por detrás, Mediaset España, que apostaba por la dupla Ion Aramendi - Blanca Romero en Telecinco, pero también en Cuatro, después de que 12 meses antes se optara por no retransmitir las Campanadas en su canal de segunda generación. En esta ocasión, Telecinco se quedaba con un 4,8% de audiencia, lo que se traduce en una media de 753.000 espectadores, es decir, por debajo de la barrera psicológica del millón. Además, se dejan -3,2 puntos en el camino. Con respecto a Cuatro, en simulcast, promediaron un 1,5% de share y 234.000 televidentes.
Finalizando este apartado, laSexta cierra el ranking con las audiencias de sus Campanadas, conducidas por Dani Mateo y Cristina Pardo. Directo al 2025 promediaba un 2,8% de share y 438.000 televidentes, perdiendo dos puntos con respecto a las Campanadas 2023-2024.
Audiencias en el minuto exacto de las Campanadas
Por otro lado, analizaremos el minuto exacto de las Campanadas, que permite conocer conocer con qué cadena se tomaron los españoles las 12 uvas. Mientras que en los tres últimos años había sido Antena 3 la que se coronaba en los primeros segundos del año, en esta ocasión, La 1 también recupera el trono en este aspecto con un 33,1% de audiencia y 5.642.000 espectadores. La figura siguiente muestra los índices difundidos por Kantar Media entre las 00:00 horas y las 00:01 horas del 1 de enero.
Audiencias en las televisiones autonómicas
Por último, también queremos poner en valor el trabajo realizado por las televisiónes autonómicas, es decir, la televisión de proximidad, gracias a los datos que propociona el informe elaborado por la consultora Dos30'. Como cada año, destaca el dato de Televisión Canaria, por motivos obvios relacionados con el huso horario, con un gran 48,6% de cuota y 366.000 espectadores. También vuelven a sobresalir Miki Núñez y Laura Escanes en TV3, que registran un 32,2% de share y 824.000 espectadores en su segundo año al frente de las Campanadas.
Liderazgo en las Campanadas por grupos
La Revuelta parece estar cambiándolo todo en términos de audiencia y es que, a diferencia de lo que estamos acostumbrados, Televisión Española logró destronar a Atresmedia como grupo líder durante las Campanadas. En la suma de los cinco canales del grupo, el ente público anotó un 41,9% de share y 7.148.000 televidentes de media. Le siguen los de San Sebastián de los Reyes con un 34,9% de cuota y 5.944.000 espectadores, gracias a los datos de Antena 3 y laSexta. En último lugar, Mediaset España, con la suma de Telecinco y Cuatro, con un 4,5% de audiencia y 776.000 telespectadores.