David Broncano no había despejado las dudas sobre qué pasaría con La Revuelta en esta semana de Semana Santa. Y la incógnita se esfumó con la emisión misma del programa.
El decorado del plató despistó un poco a los espectadores, ya que era antiguo. Sin embargo, el invitado nunca había acudido al espacio situado en una de las calles de Gran Vía. Se trataba del humorista Juan Dávila, y todo tenía una explicación, que el mismo presentador dio a quienes estaban al otro lado del televisor.
“Si la gente está viendo en casa esto ahora mismo es que algo ha pasado”, comenzó señalando Broncano, para después aclarar: “El día que se graba esto físicamente se emite otro programa y lo que estamos grabando hoy se puede emitir esta temporada, pero no sabemos cuándo”.
Con la explicación, empezaron las bromas entendiendo que lo mismo podían felicitar la Navidad como el verano, un comentario que generó risas, por lo que se entiende que todavía quedaba mucho para la época estival. Además, atendiendo al decorado, el menor número de muñecos en el sofá y la ausencia de pósters en las paredes invita a pensar que la retransmisión se grabó el pasado invierno, probablemente durante el mes de noviembre.
Sea como fuere, La Revuelta echa el cierre hasta después de vacaciones con unos buenos datos, a menos aceptables, en audiencia: un 12,1% de cuota de pantalla y 1.504 espectadores. El programa de la televisión pública empató prácticamente con El Hormiguero, que repitió entrevista con Isabel Pantoja, cosechando en esta segunda vuelta un 12,2% de share y 1.529.000 espectadores.
Su pasado como policía
La entrevista atemporal dejó otros momentos que tampoco han pasado desapercibidos, como la respuesta del cómico por parte del presentador en la que éste le preguntaba qué quería hacer si durante el tiempo que tardaban en emitir el programa él había muerto. “Emitidlo, hay que aprovechar mi muerte”, dijo en tono de humor.
En otro orden de cosas, Dávila se prestó cuando fuera a acudir a La Revuelta sin ser la primera opción, tal y como el propio conductor del espacio emplazó: “No solo vienes a un programa que no se sabe cuándo se va a emitir, atemporal, sino que iba a venir otra persona”. Por ello, le dio un “doble agradecimiento”.
En cuanto al contenido de la entrevista, el humorista habló de su pasado como policía. "Me encontré a Pepe, el del Real Madrid, de botellón", indicó. "Le tuvimos que requisar las cosillas", apostilló como uno de los momentos top dentro del cuerpo para el que trabajó en La Moraleja.
Resto de audiencias
Después de la emisión, llegó el turno de Masterhef, que obtuvo un 11,8% de cuota de pantalla y 818.000 espectadores, por delante de Renacer (9,6% de cuota de pantalla y 872.000 espectadores) y La Favorita (10% de share y 888.000 personas frente al televisor). Por su parte, Supervivientes, última hora logró en Telecinco un 10,7% de cuota de pantalla y reunir a 1.332.000 espectadores.
Lo más visto del día fue Antena 3 Noticias 1 al congregar a 2.126.000 espectadores de audiencia media y el 22,2% de share, mientras que un total de 3.066.000 individuos vieron al menos un minuto del informativo. Entretanto, el minuto de oro de la jornada del pasado 14 de abril lo registró Pasapalabra a las 21:03 cuando 2.765.000 personas sintonizaron con el concurso.