Las elecciones celebradas en Cataluña durante la jornada del domingo, 12 de mayo, vuelven a ser protagonistas también en el ámbito de la televisión. Como es ya un habitual, Antena 3, laSexta y La 1 se enfrentan de nuevo por el trono en audiencias con sus respectivas coberturas ante la importancia de los citados comicios. ¿Quién consigue las mayorías suficientes para gobernar la noche?
Teniendo en cuenta que las emisiones se producen en horarios diferentes, se torna interesante poner el foco en la cifra de espectadores de cada una de ellas. En este sentido, Vicente Vallés se convierte en el capitán de la noche desde el especial de Antena 3 Noticias:
- Elecciones Cataluña: mayo 2024 (21:00 horas - 23:18 horas): 9,5% y 1.236.000
El segundo espacio con más seguimiento de la noche respecto a las elecciones catalanas se encuentra en laSexta. Antonio García Ferreras y el resto de sus colaboradores, concretamente durante la exposición de los resultados de las urnas, superan el listón del millón de espectadores:
- ARV: Objetivo Cataluña: Encuestas (19:25 horas - 21:22 horas): 7,5% y 739.000
- ARV: Objetivo Cataluña: Resultados (21:22 horas - 22:42 horas): 8,8% y 1.173.000
- ARV: Objetivo Cataluña: Análisis (22:42 horas - 02:45 horas): 8,3% y 986.000
La medalla de bronce termina en manos de La 1 una vez más. Marta Carazo y Alejandra Herranz salvan los muebles desde Televisión Española (TVE), también con un buen número de espectadores antes de conocerse los primeros resultados del escrutinio en Cataluña:
- 12M: Cataluña declide (21:00 horas - 22:05 horas): 9,1% y 1.143.000
- 12M: Cataluña declide: Resultados (22:05 horas - 02:35 horas): 6,6% y 833.000
Y Telecinco también sigue intentando entrar de lleno en la lucha por este tipo de jornadas con Carlos Franganillo al frente. En esta ocasión, el especial de Informativos Telecinco no logra colocarse por encima del listón psicológico del millón de espectadores, aunque sí lo roza:
- 12M: Elecciones catalanas (21:02 horas - 22:03 horas): 8,1% y 995.000
Supervivientes se corona líder pese a las elecciones
El formato revelación de la temporada vuelve a dar un golpe en la mesa durante el prime time del domingo. Supervivientes: Conexión Honduras se alza como el espacio líder de su franja de emisión con un buen 15,1% de cuota de pantalla y una media de 1.328.000 espectadores.
Sin división de dato en esta ocasión, el reality show estrella de Telecinco se eleva hasta el Olimpo del triunfo nocturno, acumulando un total de 4.164.000 espectadores únicos. Si bien es cierto, pierde seguimiento en relación a la semana anterior: concretamente, -0,5 puntos.
En la noche de @telecincoes #ConexiónHonduras10 deja por debajo de los 2 dígitos a su competencia al firmar un 15.1% de cuota, 1.328.000 de audiencia media y 4.164.000 espectadores únicos#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/6w1qVYMlvS
— Dos30' (@Dos30TV) May 13, 2024
Y todavía falta por conocer el rendimiento de una cadena de televisión en prime time. Cuatro vuelve a confiar en el misterio del polémico Iker Jiménez para batallar contra Supervivientes y las coberturas electorales: Cuarto Milenio firma un 6,1% de share y 732.000 seguidores. Sorprendentemente, alcanza la friolera de 3.757.000 contactos en toda su emisión.
Como ya se ha mencionado, máxima igualdad en las audiencias durante el prime time de la televisión. Entre las 21:00 horas y las 23:17 horas, franja de estricta coincidencia, la cobertura de Vicente Vallés se convierte en líder electoral. Cabe destacar que el triunfo en este lapso temporal es para Telecinco, pero gracias a Supervivientes:
- Telecinco: 9,7% y 1.263.000
- Antena 3: 9,5% y 1.236.000
- laSexta: 8,5% y 1.104.000
- La 1: 7,9% y 1.020.000
- Cuatro: 5,2% y 680.000
- TV3: 5,2% y 678.000
Mayoría holgada para TV3 en Cataluña
Una vez descritas las audiencias a nivel nacional, es el turno de conocer el rendimiento del especial puesto en marcha desde la cadena autonómica catalana de referencia. La pública TV3 obtiene una mayoría holgada donde las haya, arrasando con un indiscutible liderazgo:
- El sondeig (19:40 horas - 20:36 horas): 26,6% y 423.000
- Els resultats (20:42 horas - 22:05 horas): 32,2% y 734.000
- Las reaccions (22:12 horas - 23:45 horas): 24,8% y 510.000
Curiosamente, el especial de La 1 sí que consigue superar en Cataluña a las ofertas de Atresmedia Televisión. La emisión 12M: Cataluña declide entre las 21:00 horas y las 22:05 horas se corona como el quinto espacio más seguido de la jornada en la comunidad autónoma, cosechando un 9,6% de cuota y 225.000 espectadores.
Liderazgo diario para Telecinco en el conjunto de España
Importante calado de las elecciones autonómicas, pero no determinante a nivel nacional. Telecinco se convierte en la cadena líder del domingo, gracias en buena parte al dato de Supervivientes, en el conjunto de España y solo con las temáticas de pago con capacidad de hacerle sombra.
- Temáticas de pago (12,5%), a la cabeza en Galicia, Asturias, País Vasco, Aragón, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Comunidad de Madrid, Islas Canarias e Islas Baleares
- Telecinco (10,4%), líder en Andalucía
- Antena 3 (9,8%), prmera opción en Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Castilla-La Mancha y Extremadura
- Autonómicas (8,8%), con TV3 a la cabeza en su ámbito regional
- La 1 (7,9%)
- Cuatro (6,1%)
- laSexta (5,7%)
- La 2 (2,7%)
En Cataluña, TV3 repite líder del día con un disparado 19,5% de cuota de pantalla. En buena parte, gracias a que más de 1.600.000 espectadores conectaron en algún momento con la cobertura de las elecciones que duró más de seis horas en riguroso directo.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes