Televisión Española (TVE) ha vuelto a dejar fuera de las Campanadas a Anne Igartiburu, pero ya ha oficializado el nuevo proyecto que enfrentará próximamente. La danza regresa a las pantallas de La 1 tras su exitoso '¡Mira quién baila!', pero con mecánica y nombre completamente diferentes. A continuación, se detallan todas las novedades de este formato que pretende enganchar a la audiencia: comienza 'Baila como puedas'.

La Corporación pública ya se encuentra inmersa en la puesta en marcha de este talent show en colaboración con Zeppelin TV. 'Baila como puedas' es una creación de la mencionada productora y que nada tiene que ver con otros espacios de corte similar. De hecho, en España ya se han podido ver competiciones de corte similar como el citado '¡Mira quién baila!', reconvertido en '¡Más que baile!' (Telecinco), 'Bailando con las estrellas' (TVE) o '¡A Bailar!' (Antena 3).

Mecánica muy distinta a '¡MQB!'

Teniendo en cuenta que '¡MQB!' es una adaptación del formato original británico que lleva por nombre 'Stricly Come Dancing', el nuevo programa de La 1 cuenta con una mecánica muy diferente. En 'Baila como puedas', un total de 16 profesionales de la danza se enfrentarán en una competición para demostrar sus habilidades como bailarines y coreógrafos. Sin embargo, también habrá ocho famosos todavía por desvelar a los que instruir.

Todos estos rostros reconocibles por el gran público deberán elegir a un bailarín concursante con quien formar una pareja. Entonces, ¿qué ocurre con los restantes participantes? Pues que todos ellos pasarán a la denominada "reserva". Los bailarines seleccionados por los famosos se enfrentarán al veredicto de un jurado, quienes considerarán si merece la pena su continuación en 'Baila como puedas'.

En el caso de que el bailarín sea expulsado, la persona famosa cambiará de "mentor" para seguir en la competición. Cabe recordar que este espacio contará con un total de diez entregas en pleno prime time, tal y como avanzó Vertele. Sea como fuere, Anne Igartiburu estará al frente tras ser baja por segundo año consecutivo en las flamantes Campanadas de la cadena pública.

¿Sobredosis de baile en televisión?

A la confirmación de 'Baila como puedas' se le suma el anuncio de que Mediaset España ya prepara 'Bailando con las estrellas', una adaptación de 'Dancing With The Stars' que ya se emitió en La 1 de TVE tiempo atrás con Roberto Leal y Rocío Muñoz. Sin embargo, en este caso, Jesús Vázquez y Valeria Mazza serán los maestros de ceremonia en Telecinco, con Bulldog TV como productora encargada de la puesta de largo.

Esta situación recuerda a lo ocurrido tiempo atrás con los programas de saltos en trampolín. Mientras que Antena 3 contaba con 'Splash! Famosos al agua', adaptación del formato neerlandés 'Celebrity Splash!', Telecinco puso en marcha uno de corte similar allá por 2013. La principal cadena de Mediaset España emitió '¡Mira quién salta!' ('Stars in Danger-High Diving'). El primero tuvo ocho entregas y un 16,1% de cuota media de pantalla, mientras que el segundo emitió cuatro con un primedio del 20% de share.

Audiencias históricas de los programas de baile en España

Histórico de datos de '¡Mira quién baila!' en La 1:

  • Primera edición (2005): 27,9% y 4.259.000
  • Segunda edición (2005 - 2006): 25,7% y 4.320.000
  • Tercera edición (2006): 25,6% y 4.023.000
  • Cuarta edición (2006): 22,3% y 3.401.000
  • Quinta edición (2007): 20% y 3.247.000
  • Sexta edición (2007): 16,2% y 2.501.000
  • Séptima edición (2008 - 2009): 19,5 y 3.216.000
  • Octava edición (2014): 11,5% y 1.822.000

Histórico de datos de '¡Más que baile!' en Telecinco:

  • Primera edición (2010): 17,6% y 2.866.000

Histórico de datos de '¡A Bailar!' en Antena 3:

  • Primera edición (2014) 12,7% y 2.022.000

Histórico de datos de 'Bailando con las Estrellas' en La 1:

  • Primera edición (2018) 11,9% y 1.514.000

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes