La Revuelta celebraba sus primeras 100 emisiones este jueves, 20 de marzo. Tras un largo culebrón en torno a su fichaje y rodeado de polémica -tanto antes como después-, David Broncano desembarcaba en Televisión Española (TVE) en septiembre de 2024. Uno de sus viejos amigos, al que bien podríamos referirnos como su padrino televisivo, Andreu Buenafuente, confesó que Telecinco rechazó emitir el formato de Encofrados Encofrasa y El Terrat.

Lo cierto es que antes del estreno muchos se preguntaban si La Revuelta bebería de La Resistencia, que logró consolidarse en Movistar Plus+ y hacerse con un gran colchón de seguidores durante seis años, o si debería modificarse en gran medida ante el hecho de aterrizar en una televisión pública. Finalmente, el programa ha demostrado que su espíritu gamberro sigue más vivo que nunca y que su legión de espectadores continúa acompañándoles.

Sin embargo, no todos creyeron en el proyecto desde un primer momento. Es el caso de Telecinco. En el año 2022, Andreu Buenafuente contó en el podcast Lo que tú digas que trató de vender la propuesta de lo que actualmente es el programa de Broncano al principal canal de Mediaset España. "Hice una exposición de una hora, y creo que estuve muy bien. Estuvieron mirando el móvil y hablando entre ellos. Nunca me llamaron", desveló en aquel momento, apuntando la indiferencia que mostraron los directivos de la cadena. 

"Y no es tanto una pulla a Telecinco, sino una alerta muy grave de cómo funcionan las cosas", añadía el expresentador de Late Motiv, refiriéndose a cómo funciona el mercado televisivo actualmente. Cabe destacar que el catalán fue el primero en apostar por Broncano tras ver su potencial en proyectos como La vida moderna, programa de radio que dirigía y presentaba en la SER. Así, el de Jaén dio el salto a la televisión gracias al mencionado programa de Buenafuente en Movistar. 

"La poca emoción, todo es resultadista, todo es sospechoso de fracaso… Todo esto ha capado muchas carreras y muchas apuestas nuevas", insistía el presentador, criticando el funcionamiento de la oferta televisiva. En esta línea, Buenafuente lanzaba una reflexión: "El otro día leí una frase muy chula que se la adjudicaban a un productor de cine, y se la pasé al equipo: El compromiso de los productores es hacer cosas que el público no sabe que le van a gustar. Eso explica muchas cosas. Yo como espectador quiero que me ofrezcan algo brillante, pero el camino es ingrato. Como es algo nuevo, a la cadena, que es el mediador, le tiembla el pulso". 

El periodista alabó el trabajo de su pupilo ya por aquel entonces, destacando lo alto que había llegado: "Un día le dije a David 'a ti te quieren, porque estás en lo más alto, por lo que has conseguido, para hacer otra cosa'. El buen directivo es el que dice 'señor Broncano, ¿qué quiere hacer usted?'. Si con el tirón que tú tienes yo te pongo en, me lo invento, 'Mira quién baila'… pues no. Yo estoy en el lado más humanista de pensar que los autores tienen que seguir haciendo lo suyo".

La Revuelta cumplía 100 programas este mismo jueves, 20 de marzo, y para celebrar la ocasión TVE programaba una emisión especial en prime time. El formato lograba un buen 15,5% de cuota de pantalla en prime time, traducido en una media de 1.694.000 telespectadores de media ante la televisión y una suma de 4,7 millones de usuarios únicos, que lo sintonizaron en algún momento de la emisión. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio