Madrid se prepara para acoger uno de los eventos musicales más esperados del año: Eurovisión Junior 2024. La capital española será el escenario donde jóvenes talentos de toda Europa competirán el próximo 16 de noviembre. Por primera vez en la historia, el Festival infantil de la canción se celebrará en territorio nacional; algo que se ha materializado a través de un acuerdo entre el Ayuntamiento de Almeida y Radio Televisión Española (RTVE).

El acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y RTVE

El desarrollo de Eurovisión Junior 2024 en Madrid será posible tras la firma de un acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y RTVE, tal y como ha podido saber ElPlural.com. La colaboración se ha materializado en dos ejes principales: la cesión de la Caja Mágica, el recinto que albergará la Final, y la organización de un tour exclusivo para los participantes por los principales puntos turísticos de la ciudad.

La Caja Mágica, sede de Eurovisión Junior 2024

El gran recinto de la Caja Mágica será el escenario principal donde se celebrará la vigésimo segunda edición de Eurovisión Junior. El acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Madrid incluye la cesión de este complejo, que cuenta con más de 83.000 metros cuadrados y está adaptado para acoger grandes eventos culturales, deportivos y de ocio.

Esta infraestructura permitirá a RTVE desarrollar un espectáculo que llegará a millones de espectadores, quienes podrán seguir la única gala del certamen a través de la televisión o el canal oficial de YouTube. Chloe DelaRosa, la representante de España en el Festival de Eurovisión Junior 2024, será décima cantante en pisar el escenario de la Caja Mágica.

Un tour por Madrid para los jóvenes artistas

Además de la celebración del festival en la Caja Mágica, los participantes de los 17 países que compiten en Eurovisión Junior 2024 tendrán la oportunidad de conocer Madrid de una manera especial. Como parte de la colaboración del Ayuntamiento, se organizará un tour para los jóvenes artistas y miembros de las delegaciones, que incluirá visitas a algunos de los lugares más representativos de la capital.

Los países que participarán en esta edición, y que por lo tanto disfrutarán del citado tour, son: Albania, Alemania, Armenia, Chipre, España, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino y Ucrania. Todos ellos competirán el 16 de noviembre en la Caja Mágica por el preciado trofeo de Eurovisión Junior.

Los presentadores de Eurovisión Junior 2024

Por otro lado, Eurovisión Junior 2024 contará con un trío de presentadores muy especial para guiar el evento: Ruth Lorenzo, Marc Clotet y Melani García. Ruth Lorenzo, conocida por su trayectoria musical y su participación en Eurovisión 2014, será una de las encargadas de llevar el peso del espectáculo. Marc Clotet, actor de renombre, aportará su experiencia frente a las cámaras. Por su parte, Melani García, quien representó a España en Eurovisión Junior 2019, será la cara joven que conecte con los participantes más pequeños.

La representación de España: Chloe DelaRosa y ‘Como la Lola’

España estará representada en Eurovisión Junior 2024 por Chloe DelaRosa, quien interpretará su canción Como la Lola. La joven artista se mostró siempre emocionada por representar a su país en un evento de tal magnitud. La canción, con influencias flamencas, es una apuesta por la cultura española y promete destacar en la competición. Chloe lleva meses preparándose intensamente para la gala y está lista para deslumbrar en la Caja Mágica con ritmos patrios.

Entradas para Eurovisión Junior 2024: Fechas y precios

Para todo el que quiera disfrutar del evento in situ, las entradas de Eurovisión Junior 2024 estarán disponibles a partir del martes 15 de octubre a las 15:00 horas a través de la página oficial de RTVE. Los precios varían en función del día y la ubicación dentro del recinto. Para el Jury Show del 15 de noviembre, los precios oscilan entre los 38€ y 50€ en grada, mientras que en pista están entre 27€ y 35€. Para la gran final del 16 de noviembre, los precios van desde 46€ a 65€ en grada, y de 35€ a 50€ en pista. Habrá entradas especiales para personas con movilidad reducida y opciones más económicas en zonas con menor visibilidad. A los precios se deben añadir los gastos de gestión, y el número máximo de compra es de 10 entradas por persona.

boton whatsapp 600