Este domingo, el Estadio Olímpico de Berlín será el escenario de una final histórica de la Eurocopa 2024, donde España e Inglaterra se enfrentarán en un duelo épico. La selección española, liderada por su talentoso portero Unai Simón, buscará su tercer título continental. Simón, conocido por sus habilidades excepcionales para detener penaltis y su capacidad para realizar paradas cruciales en momentos decisivos, será una pieza clave en la defensa española contra el potente ataque inglés comandado por Harry Kane. Su liderazgo y serenidad bajo presión serán esenciales para mantener la solidez defensiva de España.

Lamine Yamal, con España. EP/Archivo.
MÁS INFORMACIÓN
Lamine Yamal, un elegido para liderar a España ante Inglaterra

¿Quién es Unai Simón?

Se convirtió en un héroe de San Petesburgo en la eliminatoria contra Suiza en la pasada Eurocopa. Titular ya indiscutible de La Roja, Unai ancla sus orígenes en la localidad vasca de Murgia, municipio alavés con poco más de 1.000 habitantes. Pero su primeros escarceos con el fútbol acontecieron en la provincia de Zamora, concretamente en el pequeñísimo municipio de de San Marcial del Vino. Este pueblo de 146 habitantes tan solo es la localidad natal de su padre y a este acudía en muchos momentos de su infancia donde se aficionó al deporte rey.

Su padre dejó San Marcial del Vino al ser destinado como guardia civil al País Vasco. Fue en ese momento cuando conoció a su madre, miembro de la Ertzainza en el País Vasco.

Las raíces vascas y zamoranas de Unai Simón

Pero Unai nunca dejó de visitar el pueblo zamorano de su padre. Pasaba allí todos los veranos y se escapaba siempre que podía. Y fue también allí, en tierras castellanoleonesas donde se aficionó a la práctica del deporte rey en el frontón de la plaza, deporte este último que también practicó. Fue también en San Marcial del Vino donde se inició como portero en partidos que organizaba con la pandilla de amigos de la localidad. Desde niño Unai Simón tuvo su referencia deportiva, el mítico portero italiano Gianluigi Buffon. "Me gustaba pegarle patadas al balón y marcar goles, pero como era muy grande o muy vago, el entrenador que tenía me puso de portero y ahí me quedé", dijo en una ocasión.   

Coincide que el pueblo natal de Unai Simón, Murgia, es también el lugar de nacimiento de otro gran deportista, el ciclista Mikel Landa, deporte en que uno de los hermanos del portero practicó.

Ni redes ni medios

Unai Simón, de 26 años, mide 1,90 cm y es un enemigo declarado de las redes sociales. No tiene por tanto ningún perfil público. No se encontrará, por tanto, huella digital de Simón ni en Facebook, ni en Twitter ni en Instagram ni en red alguna. Vive al margen de estas porque dice que no le encuentra beneficio alguno. Tampoco es muy amigo de aparecer en los medios de comunicación y prefiere expresarse en el campo de fútbol: “Prefiero exponerme a 60.000 personas en un campo que a 10 periodistas", dijo en una entrevista.

No solo es atípico por su desdén por las redes sociales sino que también destaca por no tener en su cuerpo ningún tatuaje algo, en estos momentos, difícil de hallar en una plantilla de futbolistas. Tampoco le gusta el oro como a muchos de sus compañeros.

Serio pero no un “cascarrabias”

De carácter serio, rechaza que lo sea tanto: “No soy tan serio, por la calle parece que voy muy serio andando y la gente no se acerca a saludarme, pero mis amigos saben que soy un tipo alegre y bromista; no soy un cascarrabias en el día a día". Sencillo y tranquilo sigue con las mismas amistades que mantuvo desde adolescente y el éxito, la fama y los buenos ingresos no le han hecho cambiar. 

Por otro lado, estudia Administración y Dirección de empresas. Además, tiene novia pero no fomenta la popularidad y restringe su intimidad, al igual que hace con su pandilla de amigos, a los que también aísla de la fama.