Este jueves el Tribunal Supremo (TS) ha rechazado la demanda que interpuso el agitador ultra Vito Quiles contra el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, después de que este último se refiriera a él como “saco de mierda” en redes sociales. La decisión de desestimar la demanda se produce al considerar el Alto Tribunal que no es competente para analizar la denuncia, aunque defiende que las declaraciones de Puente “nada tienen que ver” con sus funciones públicas.

A través de un auto, la Sala de lo Civil rechaza tramitar la demanda por vulneración del derecho al honor y la propia imagen que interpuso Quiles y agrega que ello corresponde “a los Juzgados de Primera Instancia”, algo que ha compartido la Fiscalía. El origen de las declaraciones se remonta al pasado 16 de junio, cuando el agitador publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que el titular de Transportes había utilizado coche oficial para asistir a un concierto, incluyendo también fotos de la matrícula del coche. Tras ello, el ministro publicó otro mensaje en forma de respuesta: “Te lo voy a volver a explicar, saco de mierda. Ese no es mi coche. Ni oficial ni particular. Y te añado más. Estás difundiendo la matrícula de un vehículo policial. Voy a encargarme personalmente de que lo pagues caro”.

Después de recibir este mensaje, el agitador solicitó que el ministro le indemnizara con 18.000 euros más intereses, que le pidiera disculpas y que reconociera en una declaración pública que había vulnerado su derecho al honor. No obstante, el Supremo insiste ahora en que, aunque Puente está aforado, para poder tramitar la demanda se "exige que la intromisión que se atribuye al demandado haya sido realizada por éste en el desarrollo de sus funciones". "Nada tiene que ver con las funciones del demandado como miembro del Gobierno ni a la actividad del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ni, en fin, a su condición de diputado", señala.

Pese a ello, lo cierto es que el titular de la cartera de Transportes admitió en la SER que había cometido un “exceso verbal”. "Lamentablemente esto que tengo que decir es que estamos en una situación de práctica indefensión ante este tipo de fascistas, porque este es un fascista, es un nazi directamente", añadiendo que “tampoco hay que escandalizarse tanto”. 

El particular tour de Vito Quiles, bajo lupa

Al margen de este portazo que ha dado este jueves el Supremo, lo cierto es que el agitador ultra viene acumulando en las últimas semanas múltiples rechazos por parte de la esfera social. Después de que anunciara que iba a iniciar una particular gira por diferentes universidades españolas bajo el lema “periodismo crítico y comunicación política”, estas mismas universidades tardaron poco en responder poniéndole freno a la iniciativa de Quiles. 

Al poco de conocerse su iniciativa, tres universidades andaluzas alzaron la voz para advertir al agitador que no disponía de ningún permiso ni autorización para realizar ninguna conferencia en su tour. La primera parada en tierras andaluzas ha sido la Universidad de Granada, este miércoles, según reza el cartel; este jueves, se ha desplazado hasta la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla); y, por último, irá este viernes a la Universidad de Málaga (UMA).

Sin embargo, ninguna de estas tres universidades tiene constancia de que dicho acto conste de autorización. Y no solo no tienen constancia de ello sino que aclararon a ElPlural.com que en caso de que esa solicitud se tramitara, no se habilitaría el espacio, arguyendo, cada una, distintos motivos, aunque las tres reiteran en no concebir el carácter de interés que esas supuestas charlas puedan generar en sus universidades.

En la misma línea, la Universitat Autònoma de Barcelona adoptó la misma postura. Esta última advirtió a Quiles que no podría llevar a cabo su conferencia en el Campus Bellaterra si no pedía ningún permiso a la universidad. A través de un comunicado dirigido al agitador ultra, la universidad le solicitó que en caso de haberse puesto en contacto con alguna instancia de la universidad para recibir la autorización, la adjuntara. “Si usted no se ha dirigido en ningún momento a los responsables de esta universidad para seguir el procedimiento preceptivo y vinculante para llevar a cabo conferencias, charlas, actos públicos, etc., le pedimos que se abstenga de hacer cualquier actividad en el campus sin autorización explícita”, agregó. “Hemos consultado todas las vías por las que se podría haber pedido este permiso o la reserva de algún espacio, y no nos consta por ningún sitio. No tenemos otra información al margen de la que publica en redes sociales”, señalaron desde la universidad.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover