Un juez de paz de una ciudad del litoral andaluz ha denunciado ante la Fiscalía de Málaga a un burdel de la localidad costera de Rincón de la Victoria. Según la denuncia presenta que dicho prostíbulo habría estado abierto durante todo el periodo del confinamiento contraviniendo por ello el decreto del estado de alarma derivado de la pandemia. La denuncia afectaría a la empresa y al propietario del club.

En la denuncia, a la que ha tenido acceso el periódico Málaga Hoy, el juez de paz que tiene domicilio en Málaga acusa a la empresa de “permanecer abierta pese a la declaración del estado de alarma”.

Web del burdel y anuncios de citas

Para respaldar los argumentos de la denuncia se aporta la web del club. En esta se detallan los "servicios" que se prestan. También se muestran otras webs de “contactos” en que se publicitan numerosos anuncios del local desde que se decretó la alarma.

Cierre de instalaciones y suspensión de actividades

La denuncia ha sido puesta en conocimiento de la Fiscalía acogiéndose a la Ley General de Salud Pública que establece que "las personas que tengan conocimiento de hechos, datos, o circunstancias que pudieran suponer riesgo para la salud pública, deberán comunicarlos a las autoridades". También dicta el establecimiento de medidas preventivas como el cierre de instalaciones y la suspensión de actividades.

El juez de paz denunciante también lo hizo saber a la Policía Local de Rincón de la Victoria, al área de Consumo de este Ayuntamiento, a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Distrito Sanitario de Málaga y a la Subdelegación del Gobierno.

Delitos de explotación sexual y laborales

El denunciante también ha instado a que se realicen las pertinentes  investigaciones por si se se hubiesen cometido delitos relativos a la explotación sexual, contra el derecho de los trabajadores y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Presuntamente en el burdel podrían trabajar un importante número de mujeres colombianas carentes de alta en la Seguridad Social y con "disponibilidad laboral" las veinticuatro horas del día.