Llega La Tomatina de Buñol. Una hora de lanzamiento indiscriminado de tomates entre sus habitantes, turistas y toda serie de curiosos que ven en esta fiesta una ocasión especial de analizar una de las citas grandes del folclore valenciano. Gafas de buceo para evitar que el líquido de los 145.000 kilos de tomates guardados para esta batalla vegetal entren en los ojos, un brazo preparado para lanzar rápido y, sin más dilación, a empaparse, saltar y disfrutar de una jornada diferente.
Como se suele decir a orillas del Túria, ¡Avant la festa i visca la festa!
¿Cuándo y a qué hora?
El último miércoles de agosto. En 2019 será el 28 de agosto, pero cada año el día es diferente. La Tomatina empieza a las 11;00 horas y finaliza una hora más tarde, pero es recomendable llegar hasta con dos horas de antelación para no perderte ningún momento de la fiesta.

20.000 personas
Según las cifras oficiales aportadas por el Ayuntamiento de la localidad, 20.000 serán las personas que participarán en la fiesta. La alcaldesa, Juncal Carrascosa, ha confirmado que las 5.000 entradas para los vecinos del pueblo se han agotado.
El origen: 1945
Fruto de la casualidad. Dos jóvenes paseaban dirección al desfile de gigantes y cabezudos cuando, por el ímpetu de querer llegar a primera fila, cayeron sobre un puesto de una verdulería. Así las cosas, entre gritos, los lanzamientos indiscriminados provocaron una batalla vegetal que, hoy en día, es la seña de identidad inconfundible del pueblo de Buñol.

Fiesta de Interés Turístico Internacional
La Tomatina de Buñol fue declarada en 2002 Fiesta de Interés Turístico Internacional por la Secretaría General de Turismo.
Para todos los públicos
¿Cómo se iban a perder los más pequeños esta fiesta? Para ellos se organiza la Tomatina Infantil, la misma fiesta, con más seguridad, para que los pequeños vayan cogiéndole el gusto a la tradición. Un evento gratuito en el que pueden participar niños desde los 4 hasta los 14 años.
Canción oficial
El tema “Todo es del mismo color” se dio a conocer en 2008, como banda sonora de un videoclip realizado por Darío Ferrer y que incluía imágenes de la tomatina de Buñol de ese año. Posteriormente, la canción se incluyó en el segundo disco del grupo buñolense, titulado “Fuera de control”. El tema tuvo gran repercusión tanto en internet como en el pueblo. Fué esta popularidad lo que empujó al consistorio a elegirla como la mejor canción para representar a la tomatina.
Un reportaje que expandió una tradición
Javier Basilio dió a conocer La Tomatina de Buñol a toda España. Lo hizo a través de este audiovisual del programa Informe Semanal (TVE). Desde ese día, ya nada fue igual, aumentando el número de asistentes año tras año.