Los sindicatos mayoritarios de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid han pedido por carta una "reunión urgente" con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para conocer la situación del plan de contingencia contra el coronavirus, ya que, según afirman, no han recibido "ninguna información" sobre la situación de los hospitales, las contrataciones realizadas, el número de profesionales infectados y la cifra de pruebas de detección realizadas.
Recuerdan la promesa de Ayuso de informar
"Desde el pasado 26 de febrero no hemos mantenido ninguna reunión oficial de la Mesa sectorial de Sanidad. Debido a la situación tan extrema y a la prohibición de realizar reuniones presenciales, consideramos muy urgente convocar una reunión virtual de este órgano donde se pueda dar respuesta a la multitud de preguntas que desde las organizaciones sindicales tenemos y que no han sido respondidas durante este periodo de crisis sanitaria", afirman en una carta conjunta Satse, CCOO, Amyts, CSIT-UP y UGT.
Los sindicatos sanitarios recuerdan que la presidenta de la Comunidad de Madrid , Isabel Díaz Ayuso, "se comprometió a informarnos de cada una de las fases del plan de contingencia y, hasta la fecha, tampoco hemos tenido ninguna información. Por lo tanto, le solicitamos reunión urgente de la Mesa Sectorial con la presencia del consejero de Sanidad".
La situación en IFEMA
Entre los puntos a tratar, figuran "la situación general de funcionamiento de la asistencia sanitaria", así como la situación en Ifema, hoteles medicalizados y centros sanitarios; las contrataciones realizadas desde 1 de marzo (número, tipos de contrato, destinos); datos sobre profesionales infectados o aislados desde el inicio de la pandemia desglosados por categorías y centros, y el número de test realizados.
Satse, Amyts, CCOO, CSIT-UP y UGT también piden conocer "las estrategias llevadas a cabo para la prevención y protección de la salud de los profesionales, el inventario de material de protección individual (EPI) disponible en la Comunidad de Madrid, así como el "plan de necesidades y de compras".
La carta, enviada este lunes, está firmada por los secretarios generales de los sindicatos integrantes de la Mesa, en concreto Teresa Galindo (Satse), Rosa Cuadrado (CCOO), Julián Ezquerra (AMYTS), Rosa Vicente (CSIT Unión Profesional) y el secretario de UGT, Julián Ordoñez