No hay duda de que los pagos con tarjeta bancaria no paran de crecer, especialmente a partir de la pandemia del Covid-19. Y es que no hay duda de que en la actualidad ofrece muchas ventajas; entre ellas, la de no tener que ir a sacar dinero del cajero, lo cual en la actualidad es cada vez más complicado porque se están reduciendo el número de oficinas, por no hablar de que hay bancos como ING que directamente tienen muy pocas.
Además, no hay duda de que es un pago mucho más seguro que pagar en monedas y billetes, tanto para el comprador como para el vendedor, sobre todo porque te evitas el hecho de quedarte con una moneda o billete falso. Además, en caso de que te lo hayan robado o desaparezca, es muy fácil cancelar la tarjeta: se puede hacer en pocos segundos. En todo caso, eso no quiere decir que no puedas tener problemas con ello.

El error que muchas personas cometen al pagar con tarjeta
Por ejemplo, hay una costumbre que tienen muchos españoles de hacer y que, según el Banco de España, es un error de hacer porque podrías estar perdiendo dinero sin darte cuenta. Hablamos de cuando en muchos restaurantes y tiendas, tras pagar con tarjeta, el camarero o dependiente nos pregunta si queremos copia y la mayoría de las veces contestamos que no, ya sea por costumbre o por las prisas.
Sin embargo, esta copia del pago es más importante de lo que parece ya que es donde quedan los datos registrados de la operación. Y es que a veces, sobre todo cuando usamos un sistema contactless y no necesitamos marcar el PIN, se nos olvida comprobar el importe que hay en la pantalla y, por un error humanor al marcar el precio, podrías estar pagando de más.
Cabe recordar que actualmente se pueden autorizar operaciones de hasta 50 euros sin introducir código de seguridad, lo cual no hace necesario que el pagador haga el abono pertinente sin necesidad de mirar la pantalla cuando el coste de la compra sea menor a 50 euros. Sí, es una cifra que puede parecer pequeña, pero un error en ese rango también supone una pérdida económica.
Además, el Banco de España recuerda que reclamar la devolución de un cobro incorrecto puede convertirse en un trámite complicado y lento. Por tanto, es realmente necesario comprobar siempre el precio a pagar en la pantalla del datáfono y, al mismo tiempo, verificar la copia para estar totalmente tranquilo y salir del local sin complicaciones.

Consejos para evitar problemas con los bancos
Además de comprobar el importe antes de acercar la tarjeta, el Banco de España también recomienda encarecidamente revisar periódicamente los extractos bancarios y activar las notificaciones de la aplicación móvil del banco. De esta forma, recibiremos un aviso inmediato de cada movimiento en la cuenta y podremos detectar tanto errores como cargos no autorizados. En definitiva, aceptar la copia del pago y revisar el importe en pantalla son gestos rápidos que pueden ahorrarnos reclamaciones posteriores y proteger nuestro dinero.