Más de dos décadas después de la introducción del euro en formato físico, el Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado el inicio de una nueva etapa en la evolución de la moneda única. A partir de abril, comenzará la retirada progresiva de los actuales billetes de 20 y 50 euros, como parte de un proceso que culminará en 2026 con el lanzamiento de una nueva serie de billetes con un diseño completamente renovado.

¿Por qué se van a cambiar los billetes?

Este cambio, de carácter tanto práctico como simbólico, responde a varias razones. Por un lado, la disminución sostenida del uso de dinero en efectivo en los últimos años, impulsada por el auge de los pagos digitales y los servicios bancarios en línea, ha abierto la puerta a una renovación del formato físico del euro. Por otro, el BCE busca que los nuevos billetes reflejen de manera más clara la identidad cultural y la diversidad natural del continente.

El proceso de rediseño, que se inició formalmente en 2021, ha incluido amplias consultas públicas y la colaboración de expertos de distintos ámbitos. Más de 365.000 ciudadanos de la zona euro participaron en encuestas y procesos de deliberación, junto con especialistas en historia, arte, sociología y diseño. A través de esta participación ciudadana, el BCE ha querido garantizar que los futuros billetes no solo sean funcionales y seguros, sino que también conecten con la población a nivel simbólico y emocional.

El nuevo diseño

Como resultado de este diálogo, el Consejo de Gobierno del BCE ha seleccionado dos temas principales para los nuevos billetes: “La cultura europea: patrimonio común” y “Ríos y aves: resiliencia en la diversidad”. La primera propuesta destacará figuras históricas como Marie Curie o Miguel de Cervantes, así como escenas que evocan la riqueza cultural del continente. La segunda se centrará en elementos de la naturaleza que cruzan fronteras, como ríos y especies de aves, símbolo de conexión, diversidad y sostenibilidad.

En los próximos meses se abrirá un concurso abierto a diseñadores gráficos y artistas de toda la Unión Europea, cuyos trabajos serán evaluados tanto por un jurado profesional como mediante votación pública. Posteriormente, el BCE seleccionará los diseños finales, que se incorporarán a los billetes a partir de 2026.

El objetivo declarado por la institución es que los nuevos billetes sean más seguros, sostenibles y representativos de los valores compartidos por los europeos. Aunque su circulación física ha disminuido, el BCE mantiene su compromiso con el efectivo como forma de pago accesible y universal dentro de la eurozona. Además, se considera que el rediseño puede reforzar el sentimiento de pertenencia a una comunidad común en un momento de transformación tecnológica y desafíos sociales.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio