La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha aprobado este lunes el nombramiento de David López Salido, economista de la Reserva Federal de Estados Unidos, como nuevo director general de Economía, en sustitución de Ángel Gavilán.
Además, se ha dado 'luz verde' al nombramiento de Galo Nuño -que actualmente ocupa el puesto de director general adjunto de Economía del Banco de España- como director general de Relaciones Institucionales, Europeas y Transparencia, tras la reciente renuncia de Eva Valle "por razones personales sobrevenidas e ineludibles", cuyo nombramiento se había anunciado en diciembre del año pasado.
David López Salido es actualmente director general adjunto de la División de Asuntos Monetarios de la Reserva Federal, donde lleva ejerciendo diversos cargos desde su ingreso como economista de la institución en 2006.
Por su parte, Galo Nuño ocupa desde mayo el puesto de director general adjunto de Economía y previamente ostentó este mismo cargo en la Dirección General de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución. Anteriormente, fue responsable de la División de Política Monetaria y Mercados de Capitales dentro de la Dirección General de Economía.
Según ha informado el organismo que dirige José Luis Escrivá, ambos nombramientos han sido ratificados posteriormente por el Consejo de Gobierno y tendrán efecto desde el próximo 1 de octubre.
Además, el Consejo de Gobierno ha acordado convocar una nueva expresión de interés para cubrir la posición de director general Adjunto de Economía -que ocupaba hasta ahora Galo Nuño-, con el objetivo de poder realizar su cobertura, en la medida de lo posible, a partir del 1 de octubre.
Proceso de selección
Los nombramientos se han producido después de que la institución utilizara de nuevo la fórmula de la expresión de interés para seleccionar a sus altos cargos, tras la salida de Ángel Gavilán de la Dirección General de Economía. La expresión de interés se publicó el 21 de mayo y el plazo estuvo abierto hasta el 13 de junio.
Se recibieron más de una veintena de candidaturas, con excelentes perfiles profesionales, tanto internos como externos al Banco de España.
Para asesorar al gobernador en este proceso, se ha contado con un panel de tres expertos de máximo prestigio en el ámbito del análisis y la investigación económica: Andrew Haldane, Andreu Mas-Colell y Alejandro Werner.
Tras un proceso que incluyó entrevistas y una valoración de las competencias de cinco candidatos preseleccionados por el panel, los miembros del mismo destacaron unánimemente a David López Salido para ocupar esta posición: resaltaron su solvencia, experiencia y responsabilidad, así como su capacidad para transmitir auctoritas.
Todo ello, a su juicio, le convierte en un candidato idóneo para liderar un equipo de gran excelencia, como son los economistas del Banco de España. A partir de estas consideraciones, el gobernador propuso la designación de David López Salido, que venía ocupando el cargo de director general adjunto en la División de Asuntos Monetarios del Board de la Reserva Federal, como director general de Economía, puesto al que se incorporará el 1 de octubre de 2025.
Salida de Eva Valle
Durante este proceso de selección, el panel fue informado por el gobernador de la previsible existencia de una nueva vacante en otra dirección general del Banco, tras haberle comunicado la actual directora general de Relaciones Institucionales, Europeas y de Transparencia que, por razones personales sobrevenidas e ineludibles, tenía intención de renunciar a su cargo.
Valle fue entre 2016 y 2018 directora de la Oficina Económica del presidente del Gobierno durante la última legislatura de Mariano Rajoy. Previamente, ocupó otros cargos de confianza durante dicho Gobierno. Ese periodo coincide con los años en los que Escrivá estuvo al frente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Esta es una dirección que, hasta septiembre de 2024, estaba en gran medida integrada en la Dirección General de Economía y tiene notables sinergias, especialmente en el campo de la economía internacional y en las relaciones con otros bancos centrales a través del Sistema Europeo de Bancos Centrales, el Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés) o el CEMLA.
Dado que estas funciones constituyen el núcleo de esta dirección, los miembros del panel consideraron que las habilidades requeridas para liderar esta dirección eran particularmente cercanas a las demandadas para el puesto de director general de Economía y estuvieron de acuerdo en utilizar este proceso de selección para valorar a los candidatos para esta nueva vacante.
El panel consideró al candidato que había quedado en segundo lugar en este proceso, Galo Nuño, como un candidato adecuado para cubrir esta vacante. De él destacaron su alto potencial y capacidad para hacer propuestas sólidas e innovadoras, así como para agregar valor al proceso de transformación del Banco de España desde una posición en el comité de dirección.
Esta característica se ve reforzada por su experiencia internacional respaldada por su trabajo en el BCE o el BIS. Tras estas consideraciones del panel, el gobernador propuso la designación de Galo Nuño, que venía ocupando el cargo de director general adjunto de Economía, como director general de Relaciones Institucionales, Europeas y de Transparencia, puesto al que se incorporará el 1 de octubre de 2025.