Más de 24 millones de personas mayores de 15 años utilizan gafas o lentillas en España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Y es que, para muchos, las problemáticas oculares y de visión, además de ser cada vez más frecuentes entre los jóvenes, suponen una gran obstáculo en el día a día, tanto físicamente como a nivel económico. A pesar de considerarse un bien de primera necesidad, las gafas y lentillas son productos de un alto coste no asequibles para todo el mundo, y es que el precio de unas gafas completas ronda los 200 euros, mientras que el de unas lentillas es de 120.

Por ello, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado ya la nueva medida impulsada por su ministerio: que la Seguridad Social se encargue de la financiación de las gafas y las lentillas en el año 2025, con el objetivo de que “no sean un elemento disruptivo para las familias que no se lo pueden permitir". Esta norma supondrá un grandísimo ahorro especialmente para los más jóvenes.

Tal y como ha explicado la ministra a los medios durante el I Foro de Salud Pública, esta medida verá la luz el año que viene. Hasta entonces, te explicamos los puntos clave de esta nueva norma de Sanidad.

Los puntos más importantes del plan de Sanidad

Para empezar, Mónica García ya ha anunciado quiénes serán los principales beneficiarios de la medida. En este caso, las subvenciones de este tipo irán destinadas a las familias en situación de vulnerabilidad, con el fin de que todas las personas, sin importar sus ingresos, puedan disponer de gafas y lentillas.

 Además de ello, en el acuerdo de Gobierno figura que esta ayuda está dirigida a los menores de 18 años que provienen de familias con menos recursos. "Creo que esto es una cosa en la que estamos de acuerdo desde el punto de vista social y desde el punto de vista político, porque no puede ser que en el Sistema Nacional de Salud no esté incluida la salud bucodental ni la salud visual. Así que vamos a trabajar firmemente para que sea una realidad en el 2025", ha dicho la ministra durante su intervención.

No hay que olvidar que este plan era uno de los propósitos del ministerio de Sanidad desde que García asumió el cargo de ministra, pero hasta ahora no había habido ninguna información sobre materializar este objetivo. Y aunque el resto de los detalles sobre esta medida continúan siendo incógnitas y se espera que se desvelen durante los próximos meses, sí parece confirmado que no será una prestación universal, sino solamente a determinadas rentas. Esta cuestión, deberá ser acordada entre el propio ministerio y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, puesto que la financiación también dependerá de ellas.

España se suma al resto de Europa con esta medida

De esta manera, la medida supondría una grandísima ayuda a los jóvenes, que son los que sufren con mayor frecuencia este tipo de problemas oculares. Según los datos, la miopía afecta a un 55,33% de aquellos que tienen entre 18 y 34 años y a un 62,3% de los universitarios de este país. Y es que España no es la primera en prestar ayuda a los jóvenes que necesitan gafas o lentillas, ya que en el resto de Europa hay planes puesto en marcha para atajar esta cuestión. Por ejemplo, en Francia, los mayores de 16 años pueden acceder a un programa que les permite renovar sus gafas de forma gratuita cada dos años a un coste mucho más reducido de lo normal. Y en el caso de Reino Unido se han introducido bonos especiales para jóvenes, estudiantes y personas de bajos ingresos, facilitando el acceso a artículos de salud visual.También en Alemania, se han llevado a cabo iniciativas para asisitir desde el Gobierno a este sector de la población. En este país, tanto los menores de 18 años como los adultos con problemas visuales graves reciben gafas y lentillas sin costo. Así que, al saber qué es lo que realizan nuestos vecinos europeos y viendo  las últimas declaraciones de Mónica García, es más que probable que en España se implementen algunas medidas similares a estas, que benefician especialmente a los más jóvenes.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes